Otros partidos investigan a sus militantes

Usted está aquí

Otros partidos investigan a sus militantes

Investigados. Al menos 61 militantes de diversos partidos nacionales están en proceso de ser sancionados. / Archivo
PAN, PRD y Morena también tienen en sus filas a políticos que son investigados.

CDMX.- Los principales partidos concentran al menos 61 expedientes de militantes en proceso de ser sancionados por alguna falta a sus estatutos.

Además del PRI, que el lunes retiró los derechos partidistas al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, PAN, PRD y Morena también tienen en sus filas a políticos que son investigados.

En la Comisión Anticorrupción del PAN, al momento hay 26 denuncias contra funcionarios o dirigentes panistas por diversos asuntos, particularmente por abuso de autoridad y presuntas irregularidades. 

Los dos primeros expedientes que investiga el órgano partidista son el del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y el de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, ambos por haber cometido presuntos actos de corrupción. 

Al ex gobernador Padrés Elías se le investiga por el presunto delito de desvío de recursos y enriquecimiento ilícito, según la Fiscalía Anticorrupción de Sonora. 

Mientras que la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, indaga a Arellanes Cervantes por el delito de daño al erario equivalente a 7.5 millones de pesos. 

Hasta ahora el PAN ha expulsado de sus filas por actos de corrupción al ex diputado asambleísta Edgar Borja, y al ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat.

REGLAMENTO
De acuerdo con los estatutos del partido y del reglamento de la Comisión Anticorrupción, es la Comisión de Orden que preside el ex senador Sergio Álvarez quien determina la expulsión de los militantes panistas por actos de corrupción. Una vez que la investigación realizada por la Comisión Anticorrupción determine que sí hay elementos para expulsarlo

Archivo

En el PRD, el caso más fuerte en proceso es el del senador Benjamín Robles, quien a pesar de que ya renunció al partido por apoyar al Partido del Trabajo (PT) y ser su candidato en las pasadas elecciones en Oaxaca, aún continúa una denuncia para ratificar su expulsión y no pueda participar más en el partido.

La Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD tiene al menos 20 procesos abiertos para analizar la expulsión de militantes que apoyaron a otros partidos y fueron registrados como candidatos en elecciones pasadas.

El PRD también tiene abierto un proceso a Félix Serrano, ex diputado local de Oaxaca, por haber sido registrado como candidato de Morena a alcalde de Ixtepec, Oaxaca, en las elecciones del 5 de junio, las cuales ganó y ahora es presidente municipal electo de dicha localidad.

Entre otros casos están el de Jesús Romero por ser candidato del PT y Donato Vargas, también por apoyar al partido de la estrella cuando tenían candidato propio.

El caso más sonado de expulsión en el PRD fue el de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, en octubre de 2014, tras la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de ese año. 

En la lista:
> En la Comisión Anticorrupción del PAN, al momento hay 26 denuncias contra funcionarios o dirigentes panistas por diversos asuntos, particularmente por abuso de autoridad y presuntas irregularidades. 
>  Los dos primeros expedientes que investiga el órgano partidista son el del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y el de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, ambos por haber cometido presuntos actos de corrupción. 
> En el PRD, el caso más fuerte en proceso es el del senador Benjamín Robles.