Organiza Escuela de Ciencias Sociales actividades por el Día de las Víctimas de Desaparición Forzada
Usted está aquí
Organiza Escuela de Ciencias Sociales actividades por el Día de las Víctimas de Desaparición Forzada
Para participar en la Jornada por el Día Internacional de las Personas Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora el 30 de agosto próximo, la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, será sede de tres actividades en los siguientes días.
Son varias las organizaciones e instituciones que, tanto en Saltillo como en Torreón colaborarán en el esfuerzo por difundir y sensibilizar a la ciudadanía coahuilenses del terrible drama que padecen las familias de las personas desaparecidas.
En ese contexto, mañana sábado 27 de agosto, a las 10:00 horas, se llevará a cabo en Saltillo, en la galería de la Escuela de Ciencias Sociales, la inauguración de la obra “Huellas de la Memoria”, del artista Alfredo López Casanova, en coordinación con Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUNDEC).
Al día siguiente, el domingo 28 a las 11:00 horas se presentará en el mismo plantel el libro “Manual de Acciones frente a la Desaparición y Desaparición Forzada”, con orientaciones para las familias mexicanas de personas desaparecidas.
Para el miércoles 31 de agosto se organizó una plática de integrantes de familiares de desaparecidos con alumnos de la escuela. El encuentro se agendó a las 18:30 horas.
Todas las actividades están abiertas al público interesado, son gratuitas y se efectuarán en la Escuela de Ciencias Sociales de la UAdeC, ubicada en calle Juárez 139 Centro Histórico.