Ordenar en línea la Nintendo Switch... casi imposible

Usted está aquí

Ordenar en línea la Nintendo Switch... casi imposible

Foto: Archivo
La tienda en línea de Japón tuvo dificultades para procesar todas las conexiones de personas que buscaban reservar una consola. En Amazon, la Switch se agotó en sólo 15 minutos.

Tokio.- La tienda en línea de Nintendo en Japón se colapsó hoy y permanece inaccesible debido a un exceso de solicitudes de acceso desde primera hora de la mañana, cuando comenzaron las reservas online de la nueva consola de la compañía, Switch.

"La web está muy congestionada. Por favor, espere unos instantes para volver a conectarse", se lee en el mensaje que emite el portal de compras "My Nintendo Store" de la compañía japonesa desde las 09:30 am, hora local del lunes.

Las dificultades en la tienda online de Nintendo para reservar su nueva consola, cuyo lanzamiento esta previsto para el 3 de marzo, se suma a las experimentadas por plataformas de venta en la red como Amazon Japan, que agotó sus existencias de Switch en 15 minutos el pasado día 21.

La velocidad de las reservas y otros indicadores sugieren una demanda elevada de Switch para este año.

Japan Display, la compañía encargada de fabricar las pantallas que incorpora la consola, habría recibido un encargo de 10 millones de pantallas hasta finales de 2017, según datos adelantados por el diario The Wall Street Journal.

Se trata de una cantidad significativa, teniendo en cuenta que la predecesora de Switch, Wii U, ha vendido unos 14 millones desde su salida al mercado en 2012.

Un estudio de la consultora estadunidense DFC Intelligence sugiere, además, que Nintendo podría llegar a vender 40 millones de unidades de Switch hasta finales de 2020.

La cifras salen a la luz después de la decepción inicial que generó la presentación el pasado 13 de enero de la consola, debido a un precio que los inversores consideran elevado teniendo en cuenta las características técnicas e importes de las plataformas de la competencia.

Las acciones de Nintendo, que sufrieron una aguda caída tras la presentación en Tokio, cayeron hoy un 0.51 por ciento y acumulan una depreciación de su valor de casi el 7 por ciento desde entonces.