Ordena JFCyA a Notimex parar labores por huelga; la agencia se niega y advierte acciones legales

Usted está aquí

Ordena JFCyA a Notimex parar labores por huelga; la agencia se niega y advierte acciones legales

Omisión. Desde el 21 de febrero, integrantes del Sutnotimex iniciaron una huelga que no respetó la agencia. cuartoscuro
De acuerdo con el laudo que emitió la JFCA de los expedientes III-6276/2019 y III-698/2020, la agencia de noticias “violó el derecho de huelga” y ofende los “derechos de la sociedad”.

CDMX.- La Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex podría hacerse acreedora a una multa de 434 mil 400 pesos de no acatar la suspensión inmediata de actividades ordenada por la  Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA).

La agencia mantiene actividades pese a una huelga –declarada como existente por las autoridades laborales– iniciada el pasado 21 de febrero por parte de integrantes el Sindicato Único de Trabajo de Notimex que denuncian despidos injustificados y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

De acuerdo con el laudo que emitió la JFCA de los expedientes III-6276/2019 y III-698/2020, la agencia de noticias “violó el derecho de huelga” y y ofende los “derechos de la sociedad”.

“La misma (Notimex) confiesa haber continuado sus labores, violando así el estado de huelga que debe respetar. Además de ser un hecho público y notorio que la empresa misma ha ostentado, y que se refleja en las notas diarias que emite dicha agencia de noticias.

“El continuar sus labores, no obstante haberse declarado existente la huelga la empresa estallada ofende los derechos de la sociedad”, detalla en el laudo emitido el pasado 12 de mayo.

‘SON ARGUCIAS LEGALES’

Notimex calificó de argucias legales la resolución emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y aseveró que elproceso de encuentra “viciado”.

El medio aseveró que continuará sus operaciones mientras no haya una resolución del Poder Judicial de la Federación y recurrirá a las vías legales.

“Dicho acuerdo carece de fundamentación y motivación, ya que no existe ningún laudo... hay una declaración de existencia de huelga ilegal, la cual también se encuentra en litigio”, señaló Notimex.