Usted está aquí
Oposición cuestiona compra de equipo de espionaje en PGR
Legisladores de Acción Nacional y Morena cuestionaron y externaron su preocupación por el uso que la PGR le está dando al equipo Pegasus, alegando que es probable que lo utilice para espiar a adversarios políticos y líderes sociales.
Entrevistados por separado, el panista Jorge López Martín, y la morenista Araceli Damián consideraron que la Procuraduría General de la República debe informar sobre el uso que le ha dado al software y cuáles fueron las razones que llevaron a su adquisición en 2014, compra que hasta el momento se había mantenido en secreto.
“Hay una preocupación de que el Estado esté utilizando mecanismos de espionaje y no precisamente para cuestiones de inteligencia, hay que recordar las distintas conversaciones telefónicas que se violaron durante el pasado proceso electoral y que coincidentemente siempre fue a adversarios políticos”, afirmó López Martín.
Además, López Martín publicó en su cuenta de Twitter (@JorgeLopez_M) “preocupante el uso de aparatos de espionaje vía @Reforma”.
La semana pasada, el diario estadounidense The New York Times informó que el Gobierno de México pagó 15 millones de dólares por dicho sistema de intercepción desarrollado por la empresa israelí NSO Group, aunque no precisó a la institución o dependencia responsable de adquirirlo, ni tampoco la fecha de adquisición.
Damián dijo que es peligroso que el Gobierno de México cuente con este tipo de tecnología, sobre todo cuando no existe un control sobre cómo se está usando, pues es sabido que se vigila a luchadores sociales y este tipo de aparatos permitiría que se vulnere su privacidad.
“La PGR no ha mostrado imparcialidad, la PGR no ha demostrado un trabajo que los ciudadanos puedan confiar en la institución y por lo que el que posea aparatos para realizar escuchas telefónicas, es altamente peligroso”, expresó.