OPLE de Coahuila, casi listo

Usted está aquí

OPLE de Coahuila, casi listo

Archivo
Junto con López Martínez, los restantes 6 consejeros del OPLE local serían Gustavo Alberto Espinosa, contador público, y licenciado en Derecho por la UANL.

Saltillo.- Aunque los nombres aún tendrán que pasar por dos filtros, el Consejo General y las posibles impugnaciones de los partidos políticos,  la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE analizará hoy la integración del Organismo Público Electoral de Coahuila, que se propone sea dirigido por María de los Ángeles López.

La ex consejera de IEPC del 2001 al 2006 sería la presidenta del OPLE Coahuila por los próximos 7 años, el proyecto deberá ser puesto a consideración en la sesión de hoy a las 17:00 horas de la referida comisión y aún tendrá que pasar por el Pleno del Consejo General del INE para su aprobación definitiva.

Junto con López Martínez, los restantes 6 consejeros del OPLE local serían Gustavo Alberto Espinosa, contador público, y licenciado en Derecho por la UANL.

Es asistente de Investigación en el Centro de Derechos Políticos de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC.

Está en la lista Alejandro González Estrada, actual consejero electoral del IEPC, así como Gabriela María de León Farías, quien desde mayo del 2013 ocupa la jefatura del Departamento de Información Pública de Oficio del ICAI. Todos ellos serían consejeros por un lapso de 6 años.

Consejeros por tres años se está proponiendo a Karla Verónica Félix Neira,  actual secretaria General de Acuerdos del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado.

También Larissa Ruth Pineda, secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, y René de la Garza Giacomán, actualmente apoderado jurídico de Scotiabank Inverlat y de Protectos Adamantine SA de CV.