OPEP no se pactó en lo oscurito, AMLO responde a medios

Usted está aquí

OPEP no se pactó en lo oscurito, AMLO responde a medios

El Presidente respondió a los medios de comunicación que señalaron que el acuerdo de la OPEP se 'pactó en lo oscurito'

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró durante su conferencia matutina de este miércoles 15 de abril que México hizo el pasado 12 de abril en la OPEP "no fue en lo oscurito".

Esto luego de que la secretaria de Energía, Rocío Nahle informara al respecto; AMLO señaló que diversos medios de comunicación han calificado como un pacto secreto lo ocurrido en la reunión ministerial telemática de los miembros de la OPEP.

Asimismo y con la intención de transparentar, López Obrador pidió Rocío Nahle dar a conocer y leer la carta que envió al secretario de la OPEP.

El Presidente, cumpliendo con una administración transparente, pidió que saliera a la luz dicha carta y el acuerdo que se tuvo.

La OPEP y el acuerdo

El pasado 12 de abril los países de la alianza OPEP acordaron un recorte de la producción de petróleo de 9.7 millones de barriles diarios (mdb) para estabilizar el mercado.

"Al final de la reunión ministerial telemática de los miembros de OPEP y de los que no forman parte de OPEP + fue firmado un acuerdo para recuperar la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios durante dos meses, a partir del 1 de mayo ", indicado en un comunicado del Ministerio de Energía kazajo.

El Ministerio de Petróleo iraní precisó en su cuenta de la red social Twitter que los miembros de la OPEP+ aceptaron la propuesta de México de reducir su producción en 100 mdb, durante mayo y junio.

Asimismo, Rocío Nahle, dijo el pasado 12 de abril, en la misma red social que el acuerdo alcanzado por los 23 países participantes en la reunión telemática, la segunda después del jueves pasado, fue 'unánime' y 'comenzó a una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 mdb a partir de mayo'.