Usted está aquí
Ofrecerá aterradora conferencia
¡No te lo pierdas!
> Conferencia aterradora ‘Leyendas de Monterrey y Saltillo’
> Con el locutor Pedro Garza Leal y Santiago Seovia
> Fecha: 28 de mayo
> Lugar: Museo de la Revolución
> Hora: 19:00 horas
> Entrada libre
El locutor Pedro Garza Leal ha tenido encuentros con lo desconocido en Saltillo y en Monterrey, por lo que con la intención de abordar seriamente los temas de lo paranormal, ofrecerá una conferencia donde narrará sus historias más impresionantes, ofrecerá evidencia y exhibirá objetos poseídos.
Será este 28 de mayo cuando el locutor e investigador, en compañía del también experto Santiago Segovia, estarán ofreciendo lo mejor de sus investigaciones para el público saltillense aficionado al miedo en el patio de Museo de la Revolución.
El locutor regiomontano asegura tener una experiencia muy cercana con la ciudad, ya que fue hace cerca de dos años que se dedica a recorrer los museos y sitios con historias extrañas, obteniendo experiencias interesantes.
“Me han pasado detalles en el Museo de la Catrina y en el Museo del Horror. Ahí a mitad de una conferencia, mientras hablaba sobre una experiencia en un panteón de Montemorelos se empezaron a oír portazos y ruidos dentro del Museo que tiene su propia historia” aseguró.
Esas y otras manifestaciones han podido ser capturadas en evidencias como fotografías y videos que Pedro desea compartir con Coahuila.
“Presentaré mis experiencias en la Casa de los Tubos, la de Aramberry y una casa del terror en Monterrey, aparentemente hay mucha gente que no cree pero habemoshay personas que acudimos a estos lugares y de repente te topas con experiencias muy interesantes” añadió.
Para él, aunque su ciudad natal tiene leyendas e historias, Saltillo es una ciudad mucho más rica en sitios y mitos.
“Me ha tocado hacer grabaciones en el panteón de San Esteban y no he ido al sitio del trenazo pero todavía tenemos algunas investigaciones por confirmar para ir a grabar y dar con los hechos sobrenaturales” mencionó.
La afición de Pedro por los temas paranormales es tan grande que en su propia casa tiene un museo personal con muñecos y objeto extraños, así como una ouija que no usa pero que lleva a exponer en sus charlas.
“Tuve una experiencia cercana con mi abuela, aunque yo no tenía mucho estudio sobre lo paranormal fue ahí cuando dije hay algo más después de la muerte. De alguna u otra forma con nuestros seres queridos o personas con otras historias sucede” aseguró.
Fue a raíz de ello que sintió esa pasión por indagar, investigar y compartir con la gente lo que para él es cierto, siempre con la finalidad de hacerlo con seriedad y credibilidad”, finalizó.