Tras la llegada de Uber, ofrecen concesiones de taxis en Plaza de Armas de Saltillo

Usted está aquí

Tras la llegada de Uber, ofrecen concesiones de taxis en Plaza de Armas de Saltillo

Pancarta. Personas daban informes en Plaza de Armas sobre la entrega de las concesiones de taxis. Foto: Cortesía
Ayer por la tarde en Plaza de Armas, se instaló una lona con faltas de ortografía invitando a los saltillenses interesados en adquirir una concesión de taxis debido a la “generosidad del Cabildo”

En respuesta a la llegada de la compañía Uber a Saltillo, ayer en Plaza de Armas se ofrecieron concesiones de taxis para todos los interesados en tener ingresos extras. Lo anterior pese a que el Gobierno Municipal no ha aprobado hasta la fecha ningún permiso nuevo para ese fin. 

Ayer por la tarde en Plaza de Armas, se instaló una lona con faltas de ortografía invitando a los saltillenses interesados en adquirir una concesión de taxis debido a la “generosidad del Cabildo”. Se colocó una mesa en la que se dieron informes sobre el mecanismo para adquirir los permisos. 

“¿Te interesa una concesión de taxi? Aquí te decimos cómo adquirirla. Nuestro alcalde es generoso en confianza si se puede. Tu presencia es indispensable, daremos pláticas de información sin engaños, sin pedir cero pesos”, señalaba la lona que se colgó en dicho espacio público. 

Los requisitos que piden para otorgar las concesiones residen en tener “ganas de trabajar, actitud de servicio y ganas de mejorar los ingresos”. Se desconoce si las personas que estaban dando la información pertenecen a algún sindicato de trabajadores o en representación de quién daban los informes. 

Pese a que el mes pasado el gremio de taxistas ingresó una solicitud ante el Instituto Municipal del Transporte para que se liberen más concesiones, a la fecha no se ha liberado ningún nuevo permiso por parte del Ayuntamiento y el alcalde Isidro López, declaró recientemente que la propuesta estaba en análisis. 

Finalmente, se desconoce si las concesiones “ofrecidas” pertenecen a las nuevas unidades que pondrán en circulación los diferentes sindicatos de taxistas bajo un nuevo modelo que se aplicará similar a Uber, mediante una aplicación en la que el usuario sabrá el nombre del chofer que le dará el servicio, el precio y la ruta que tomará.