‘Ocultaron’ candidatos en Coahuila 15% del gasto de campaña: INE

Usted está aquí

‘Ocultaron’ candidatos en Coahuila 15% del gasto de campaña: INE

‘Líderes’. Anaya, Vázquez Mota y Navarro fueron los que más “ocultaron” gastos. Foto: Archivo
Entre las tres elecciones no se reportaron cerca de 206 mdp, denuncia el árbitro electoral

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) identificó un total de 206.4 millones de pesos de gastos de campaña que no fueron reportados por los candidatos a las gubernaturas. En Coahuila no se reportaron gastos por un monto total de 8 millones 803 mil 544.2 pesos, correspondientes a 15.35 por ciento del total de los gastos realizados en la campaña a la gubernatura.

El candidato de la panista Alianza Ciudadana por Coahuila, Guillermo Anaya, gastó un total de 20.1 millones de pesos –con un rebase del tope de gastos por 878 mil pesos–, de los cuales no reportó 3.9 millones a la autoridad electoral.

El abanderado de la coalición priista Por un Coahuila Seguro, Miguel Riquelme, tuvo egresos por 20.7 millones –con un rebase del tope de gastos por 1.5 millones–, y no reportó egresos por 3.4 millones de pesos.

Los independientes no reportaron un millón de los cinco millones que gastaron; el abanderado de Morena, Armando Guadiana, no omitió 276 mil pesos de los 8.4 millones que gastó; el candidato del PT, José Ángel Pérez, gastó 1.4 millones, de los cuales no reportó 119 mil pesos, en tanto que la perredista Mary Telma Guajardo sí notificó todos sus gastos.
El árbitro electoral aún tiene pendiente notificar al Tribunal Electoral sobre el inminente rebase en topes de campaña de los dos principales candidatos a la gubernatura de Coahuila. 

EN EDOMEX Y NAYARIT   HUBO MÁS ‘DETALLES’

El Estado de México fue la entidad en la que se registró el mayor gasto no reportado, el cual asciende a 170 millones 47 mil 400.90 pesos, equivalentes a 28.86 por ciento del total.

La campaña que realizó Acción Nacional en los comicios mexiquense registró un gasto total de 147.9 millones de pesos, de los cuales 52.1 millones no fueron notificados.

La coalición del PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, que abanderó Alfredo del Mazo, tampoco reportó gastos por 50.9 millones de pesos de un global de gastos que ascendió a 167.2 millones.

En Nayarit, el gasto no reportado suma 27 millones 601 mil 501.38 pesos, equivalentes a 37.77 por ciento de todo lo erogado en las campañas a la gubernatura, y el candidato que no informó el monto más alto fue el de Morena, Miguel Ángel Navarro, que “ocultó” 7.8 millones de pesos de los 10.4 que utilizó.

El INE precisó que los egresos de los candidatos todavía se ajustarán con el procedimiento que aprobó el Consejo General para revisar lo relacionado a los gastos para los representantes de casilla. 

Se reavivan rebases, ahora fue Marcelo Torres Cofiño

Por: Armando Ríos

En redes sociales se reavivó ayer el tema del rebase de topes de campaña, ahora fue con Marcelo Torres Cofiño, diputado electo por el distrito local número 8, quien aseguró que no corre ningún riesgo de perder su curul. 

El documento que circuló a través de las redes sociales, fechado por el INE al 12 de julio de este año, abrió paso a la especulación, al señalar que el panista seguía rebasando, aun y con los ajustes aplicados por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, un 5.58 por ciento de los topes de campaña que representan a más de 60 mil pesos.

Sin embargo, Torres aseguró que las pruebas fueron presentadas en tiempo y forma a la UTF, considerando que ésta subrayó en su informe un contrato que sobrepasaba la cantidad que realmente fue facturada por su equipo de campaña, por lo que no habría ningún riesgo de perder su curul.