Usted está aquí
OCDE recomienda disminuir pensión a trabajadores
La organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) propuso que se realice un recorte a las pensiones de todos los trabajadores de la generación en transición para disminuir su costo fiscal, que estima en un 120% del PIB.
Esto podría afectar a 26 millones de mexicanos que comenzaron a cotizar antes del primero de julio de 1997 e implicaría una reducción de entre 30 y 40% en el monto de su retiro.
Cabe mencionar que los trabajadores cuentan con la opción de elegir pensionarse bajo el sistema de reparto de 1973, que contempla pensiones de hasta el 100 por ciento, o con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), para el que se proyecta una pensión equivalente al 26 por ciento del último salario.
La propuesta de prorrata consiste en establecer una fecha definida para realizar un corte de todos los derechos adquiridos por los trabajadores que se encuentran bajo el régimen de 1973 y después de ese día, todos los individuos comenzarían a cotizar únicamente en el sistema de cuentas individuales.