Usted está aquí
Obreros bloquean acceso a Speco Monclova por demanda de utilidades
Monclova, Coahuila.- En el segundo día de paro de labores, cerca de 200 obreros de Speco Wind Power decidieron bloquear los acceso a la empresa como parte de su protesta para demandar el incremento de utilidades.
Los vehículos particulares los colocaron en el área de entrada y salida del estacionamiento para evitar el acceso de empleados, proveedores y materiales, en la empresa que se ubica al norte de la ciudad en Estancias de San Juan Bautista.
Unidades de la Policía de Monclova llegaron al lugar de los hechos, pero al poco tiempo se retiraron tras comprobar que se trataba de una protesta pacífica y que la vialidad, la antigua carretera a Hermanas, no estaba bloqueada.
Los empleados adheridos al sindicato de la CTM Frontera aseguraron que las acciones que llevan a cabo para exigir el pago justo de sus utilidades no son un acto rebelde.
“Esto que estamos haciendo es sin violencia, no hay pancartas, no hay disturbios, no hay piedras, ni palos, traemos sed y hambre, estamos asoleados, pero nada más”, mencionaron.
La movilización es para exigir a los directivos de Speco Wind Power el pago de 10 mil pesos por concepto de utilidades, pues los obreros indicaron que el ejercicio del 2015 fue el mejor en producción desde que iniciaron operaciones.
No obstante, los representantes de la empresa coreana se rehusan a entregar dicha cantidad de dinero y a cambio ofrecen de 3 mil a 5 mil 900 pesos.
El conflicto llegó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por ello, el dirigente Gilberto Silvia se reunió con los trabajadores y con el representante jurídico de la CTM Frontera, Mario Dante Galindo Montemayor en el exterior de la empresa, donde explicó que los inspectores intervendrán para revisar las carátulas fiscales y comprobar si hay alguna irregularidad.
Mientras la autoridad laboral dialoga con líderes del sindicato y directivos de Speco hasta llegar a un acuerdo, los obreros señalaron que continuarán su protesta y bloqueo de accesos a la empresa hasta el miércoles 20 de abril, puesto que en el contrato de trabajo se especifica que podrían perder su empleo si acumulan más de tres faltas consecutivas.