Obligados panteones a tener registro de restos mortales

Usted está aquí

Obligados panteones a tener registro de restos mortales

Obligación. Los panteones deberán llevar un control, junto con los municipios, de cuerpos inhumados sin identificar. / Archivo
Deberán poner especial atención en cuerpos inhumados sin identificar

Los panteones de Coahuila deberán llevar un registro de todos los restos mortales, pero con especial énfasis en aquellos que sean inhumados sin identificar, para ello cada municipio deberá contar con un control sobre el tema.

Lo anterior es parte de los acuerdos que durante el mes de septiembre tomó el Consejo Estatal de Seguridad con la presencia de alcaldes y autoridades estatales, además del Ejército Mexicano y representantes del Gobierno Federal.

El acuerdo número 5 de la sesión 22 de este año establece que “los ayuntamientos, en ejercicio de las atribuciones en materia de servicios públicos municipales previstas por la fracción IV del artículo 102 del Código Municipal para el Estado de Coahuila, promoverán e implementarán en los panteones un registro de restos morales o cadáveres”.

Te puede interesar

Agrega que ese registro que hagan los panteones, en el cual no sólo se refiere a municipales, se deberá realizar “con especial énfasis en aquellos (cuerpos o restos) que se traten sobre personas no identificadas”.

Adicionalmente el Consejo Estatal de Seguridad estableció que los panteones de cada municipio deberán efectuar una revisión de sus registros actuales.

El objetivo de la revisión es ubicar fehacientemente el lugar en el que a la fecha se encuentran cuerpos de personas inhumadas sin identificar o no reclamadas.

En el municipio de Ciudad Acuña, recientemente durante la exhumación de cuerpos para iniciar los procesos de identificación de personas desaparecidas, se han detectado irregularidades en los panteones al no llevar un adecuado control de los cadáveres y su localización.