Obliga frío a acudir a albergues a siete saltillenses

Usted está aquí

Obliga frío a acudir a albergues a siete saltillenses

Cupo. Los albergues de Saltillo tienen capacidad para recibir a más de 200 personas (Foto: Refugio de los Necesitados).
En Saltillo se instalaron 6 refugios temporales para apoyar a más de 200 personas

Siete personas en situación de calle fueron refugiadas en diferentes albergues de Saltillo durante la madrugada de este lunes para resguardarse del frente frío número 26 que descendió la temperatura en la capital del Estado hasta 1 grado.

De acuerdo con información de Protección Civil Municipal, estas siete personas acudieron a los albergues por su propio pie para solicitar asilo durante la madrugada en que el termómetro llegó a marcar 1° centígrado.

Por esta ocasión, las personas, en su mayoría adultos mayores, abandonaron las plazas, banquetas o bancas donde duermen, sin embargo durante la mañana continúan su camino en las calles de Saltillo.

Se puede reportar al 9-1.1 a personas en situación de calle que requieran apoyo para pasar la noche, dadas las condiciones climáticas apremiantes de la temporada.

Los albergues capacitados y abastecidos por Protección Civil son: Refugio de los Necesitados, Casa Ermita AA, y Casa San Juan Diego, en el Centro de Saltillo; Morir Para Vivir, en la colonia Bellavista; Grupo Serenidad AA, en la colonia Lomas del Refugio.

Personal de Protección Civil y de los refugios temporales fue capacitado para mantener las restricciones sanitarias durante el alojo y detectar sintomatología de COVID-19 para evitar riesgos de contagio en las instalaciones y traslado.

Entre las medidas de prevención se encuentran el uso obligatorio de cubrebocas al ingresar y dentro del albergue, la toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial, así como realizar limpieza del lugar de manera frecuente.

“Hay un número telefónico, el 9-1-1, y también pueden hablar a la unidad municipal de Protección Civil más cercana para pedir ayuda para sí mismos, para ser trasladados a un refugio temporal, o para alguna persona que vean en condición de vulnerabilidad, puede ser algún indigente que esté en la call o algún adulto mayor en abandono”, comentó el subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Francisco Martínez Ávalos.

En Saltillo se instalaron 6 refugios temporales para apoyar a más de 200 personas, en Ramos Arizpe hay 8 para 650 ciudadanos y en Arteaga también hay 6 con capacidad para 400.

 

NO USAR ANAFRES O BRASEROS

Para protegerse del frío es importante cuidar a bebés, niños y adultos mayores, pues ellos pierden calor más rápido.

También hay que evitar el uso de anafres, asadores o braceros, todo lo que utilice carbón vegetal es muy peligroso porque ha causado muertes en años recientes por intoxicación, de acuerdo con información de Protección Civil del Estado.