Usted está aquí
Notarios sin responsabilidad por caso de fraude en Infonavit
TORREÓN, COAH.- El presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Armando Prado Delgado, dijo que los notarios involucrados en el fraude del Instituto Nacional del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), no tienen responsabilidad porque ellos obedecieron ordenamientos de un juez.
El caso del Infonavit representa un despojo a por lo menos 60 mil familias en ocho estados del país, incluidos Coahuila, donde participaron principalmente funcionarios del instituto y de los poderes judiciales (jueces, magistrados y secretarios), así como notarios que avalaron las escrituras.
Se han detectado a tres notarios en Nayarit y dos en Coahuila, quienes, recalcó Prado Delgado, fácilmente podrán aludir que tenían la solicitud de la autoridad judicial para escriturar las casas, y en caso de no hacerlo habrían caído en desacato y por consecuencia ser sancionados económicamente o con cárcel.
“Son procedimientos que no se hicieron conforme a derecho, se mandan titular con un notario porque es una orden que manda el juez, el notario tiene que hacerlo. Aquí es cómo se vinculó un procedimiento de otro estado, por ejemplo Chiapas, Oaxaca, Nayarit y cómo la hizo el notario de esa ciudad, vinculado con un juzgado de otro estado. No hay jurisdicción”, explicó.
CON UN AMPARO SE CAERÁN SOLITOS
Asimismo, Prado Delgado mencionó que son procedimientos que “caerán solitos”, pues explicó que bastará un amparo que promueva el derechohabiente para que le restituyan la propiedad.
El presidente de los notarios en México dijo que quien perderá será el Infonavit, por los procedimientos que llevó a cabo. Opinó que el instituto tiene un aparato jurídico que debió haber sabido que era incorrecto lo que se estaba haciendo.
ÉL SE NEGÓ, LOS VIO IRREGULARES
Prado Delgado contó que cuando llegaron a Coahuila, a él como notario le pidieron que hiciera los procedimientos, alrededor de 160 mil, recordó; sin embargo, dijo que se negó porque eran de Chiapas.
“La primera pregunta es cómo acude el chiapaneco a un juzgado de Saltillo, cómo sabe que se le está demandando. Vemos que adolecen de todas las características jurídicas. Como no fueron vencidos en juicios ni fueron escuchados en el mismo proceso, la justicia federal les va a dar el amparo y se restituye la propiedad”, comentó.
Prado Delgado señaló que el negocio era propio del instituto porque llegaban y decían: ‘tengo 60 mil escrituras y necesito que las hagas tú y queremos tanto por paquete”, dijo.
AFECTA CREDIBILIDAD
El notario reconoció que el tema del Infonavit sí debilita la certidumbre patrimonial, porque la gente comienza a dudar cuando algo no es legal. Prado recalcó que el Infonavit se dañó a sí mismo y perderá fácilmente en un juicio de amparo. “Va a tener que devolver las propiedades, fue el que se prestó”, dijo.