Nominadas a Premios Platino

Usted está aquí

Nominadas a Premios Platino

Escenas de los filmes Rara, El hombre de las mil caras y Nerduda. Fotos: Internet

Hoy se celebra la Cuarta Edición de los Premios Platino a lo Mejor del Cine Iberoamericano que podrán verse en vivo a través de la señal de TNT Latinoamérica en punto de las 14:00 Horas.
 
Para la ocasión, a continuación vamos a recomendar algunos títulos que pueden verse tanto en plataformas digitales como en canales de cable por si acaso no han tenido oportunidad de verlas y estar lo mejor preparados para disfrutar de esta entrega que anticipa, entre otros, la presencia de los cineastas españoles Pedro Almodóvar y J.A. Bayona nominados de manera respectiva por filmes del año pasado que en su momento recomendamos al aterrizar tanto en plataformas digitales (“Julieta”, el más reciente trabajo de Almodóvar puede verse desde entonces a través de Cinépolis Klic) como en salas de cine (“Un monstruo viene a verme”, que por cierto ya está en Netflix).

*”EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS” (Alberto Rodríguez, 2016)

Ganadora de los premios Goya al Mejor Actor Revelación (Carlos Santos) y mejor Guión Adaptado(por el mismo Rodríguez y Rafael Cobos) esta historia que desde hace unos días se encuentra disponible en la plataforma de Netflix se basa en hechos reales ocurridos en España en las últimas dos décadas del siglo XX en las que un espía venido a menos de nombre Francisco Paesa (Eduard Fernández) tiene su “segundo aire” al conocer a un político influyente del gobierno español de nombre Luis Roldán (Santos), quien se ve en la necesidad de poner tierra de por medio después de cometer un escandaloso fraude que lo convierte en uno de los hombres más buscados en su momento pero “disfrazado” gracias a la experiencia de Paesa en este tipo de asuntos.

*”NERUDA” (Pablo Larraín, 2016)

Nominada como “El Hombre de las Mil Caras” en categorías importantes como Mejor Película Iberoamericana de Ficción junto a “Julieta”, de Almodóvar o “Aquarius”, del brasileño Kleber Mendonsa y exhibida en nuestra ciudad como parte de la 61 Muestra Internacional de Cine, este filme también nominado al Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera del 2016 desde el mes pasado se encuentra disponible en la plataforma de Cinepólis Klic, y contrario a lo que muchos piensan no tiene al mexicano Gael García Bernal interpretando al célebre poeta chileno Pablo Neruda sino a un inspector de nombre Oscar Eluchonneau quien es designado a investigar a Neruda (Luis Gnecco) y es considerado un fugitivo sólo por asociarse al partido comunista.

*”RARA” (Pepa San Martín, 2016)

Disponible en la programación del canal Cinemax desde hace un par de meses, esta cinta también de manufactura chilena nos cuenta una historia más contemporánea que la de Neruda pero con un tema que también causa problemas a sus protagonistas por coartarse su libertad de asociación … por amor. Esto porque aquí las protagonistas, Sara (Julia Lubbert) y su pequeña hermana se quedan a vivir con su madre tras el divorcio de sus padres … con la particularidad de que su nueva pareja es una mujer y esta situación si bien la adoptan con normalidad las pequeñas no lo hacen las familias y compañeros de escuela como ha sucedido en México con algunas familias homoparentales. Nominada a  premios como Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana.
 
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo