Usted está aquí
Nombrarán contralores internos de organismos autónomos en Coahuila
Por unanimidad, el Comité Coordinador y Órgano de Gobierno del Sistema Anticorrupción del Estado acordaron emitir un exhorto a Congreso del Estado y recomendación a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas para designar a titulares de Órganos Internos de Control.
Durante la Sesión Ordinaria celebrada en la sala de plenos del Poder Judicial, se acordó que en el caso de la Secretaria de Fiscalización, la recomendación sea para emitir políticas y designar a los titulares de órganos internos de control de las entidades de la administración pública centralizada, descentralizada y paraestatal.
Por lo que compete al Congreso del Estado, se le exhortó emitir mecanismos para designar a los titulares de órganos internos de control de la Auditoria Superior del Estado, así como de organismos autónomos como es el caso de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, la Comisión Coahuilense de Arbitraje Médico, entre otros.
YA LO HABÍA DICHO
VANGUARDIA publicó el 14 de junio que seis organismos autónomos en Coahuila y la Auditoría Superior del Estado han incumplido la Ley General de Responsabilidades Administrativas desde julio de 2016, cuando fue aprobada, pues el Congreso del Estado no ha nombrado a sus contralores internos aún y cuando la Ley General de Responsabilidades Administrativas fue aprobada en junio de 2016.
Los órganos internos de control se encargarían de vigilar el manejo de las finanzas, aplicar sanciones o pueda presentar denuncias contra funcionarios públicos.
Incumplen con ley
La Fiscalía General del Estado (FGE).
Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI).
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC).
Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico (Coccam).
Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Tribunal Electoral del Estado de Coahuila (TEEC).
Auditoría Superior del Estado (ASE).