Nombrarán a otros 20 casados para ser diáconos y hacerse cargo de iglesias católicas en Saltillo

Usted está aquí

Nombrarán a otros 20 casados para ser diáconos y hacerse cargo de iglesias católicas en Saltillo

ESPECIAL
Los diáconos pueden realizar casi las mismas actividades que un sacerdote, salvo oficiar misa y realizar confesiones

Al menos 20 hombres casados recibirán su nombramiento como diáconos durante este 2020, con lo que podrán hacerse cargo de iglesias católicas en la localidad, anunció Raúl Vera, obispo de Saltillo.

En entrevista, el jerarca católico en la localidad afirmó que la figura del diácono ha existido durante muchos años dentro de la iglesia.

“Ese no es ningún problema son los diáconos permanentes. El diaconado permanente es una institución aceptada por el concilio Vaticano II. Y el diaconado permanente casado es algo aceptado por la iglesia. Por lo menos 20 serán ordenados”.

En agosto del año pasado, VANGUARDIA publicó que la Iglesia Católica buscaba nombrar más diáconos ante la escasez de sacerdotes.

 

En ese entonces, Francisco Javier Rodríguez, comisionado de Diaconado Permanente, afirmó que en la localidad había 104 sacerdotes en activo, cuando se requerían al menos 250 para cubrir las necesidades, por lo que apostaban por la figura del diácono para subsanar ese déficit.

Los diáconos pueden realizar casi las mismas actividades que un sacerdote, salvo oficiar misa y realizar confesiones.

Las personas bajo esta figura pueden administrar una iglesia, bautizar, casar, realizar primeras comuniones, así como atender enfermos y presidir una comunidad.

Durante la semana anterior hubo una importante polémica al interior de la Iglesia Católica, en donde sacerdotes hicieron una fuerte defensa del celibato, entre ellos estuvo el anterior papa Benedicto XVI, quien posteriormente retiró su firma de un libro que defendía esta condición.