‘No vamos a paralizar Monclova por pandemia’

Usted está aquí

‘No vamos a paralizar Monclova por pandemia’

Edil. Alfredo Paredes ve capacidad para manejar la pandemia. OMAR SAUCEDO
Paredes señaló que el aumento de casos positivos en Monclova, así como en otros municipios de la Región Centro-Desierto, fue provocado por las reuniones y fiestas que los ciudadanos

MONCLOVA, COAH.- Las restricciones en la Región Centro-Desierto de Coahuila debido al alza de contagios y hospitalizaciones por COVID-19 no van a paralizar a Monclova como ocurrió al inicio de la pandemia el año pasado.

“No vamos a regresar al tiempo anterior donde paralizamos prácticamente la ciudad, ahorita tenemos más infraestructura, más personal médico, tenemos más conocimiento del tema”, informó el alcalde Alfredo Paredes.

“Hace 11 meses no teníamos camas, por eso se tomó la decisión de cerrar y paralizar la ciudad, y Monclova fue el epicentro de COVID en el norte del país”, agregó. Puntualizó que el lunes Monclova inició la semana con una buena noticia al abrir la ampliación de la clínica 86, la cual brindará más capacidad de camas para pacientes de COVID-19.

“Teníamos un 73 por ciento antes de la cantidad de camas que se aperturaron ahora con la ampliación de la clínica 86, vamos a bajar a 55 o 54 por ciento”, dijo el Alcalde.

CASOS NUEVOS, SALDO DE FIESTAS

Alfredo Paredes señaló que el aumento de casos positivos en Monclova, así como en otros municipios de la Región Centro-Desierto, fue provocado por las reuniones y fiestas que los ciudadanos hicieron durante la temporada navideña o vacacional.

“Ahorita los hospitalizados son por el desorden que hubo el día último y día primero de este año, eso es lo que estamos viviendo, yo espero que en 15 días estemos más tranquilos en hospitalizados y casos positivos en la región”, subrayó.

Destacó que el comportamiento de la ciudadanía ha mejorado al respetar las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas y evitar los desplazamientos en la ciudad, pero aún hay “gente que sigue burlando la ley en casas particulares, eso lo tenemos que evitar”, dijo.