Usted está aquí
"No te hagas pend..., queremos los cuerpos”, dicen familias a Campa Cifrián
Ciudad de México.- Familiares de personas atrapadas en Álvaro Obregón 286 exigen que se les dé a conocer el número total de personas rescatadas y su nombre, luego de que Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, aseveró el día de hoy por la tarde que cuerpos han sido sustraídos sin informar a familiares.
Campa Cifrián es el mismo personaje que el Gobierno federal usó para tener contacto con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Iguala hace tres años.
Juan Pedro Filomeno, tío de una mujer del 286, dijo que Campa se comprometió a entregar una lista de todos los nombres de las personas que han recuperado del edificio y que les aseguró que aún hay personas vivas.
“Necesitamos respuestas verdaderas”, “queremos los cuerpos”, “no te hagas pendejo, queremos los cuerpos”, gritaron familiares al funcionario federal.
“Nos pidieron seguir confiando en lo mismo. Campa dijo que saldrán cuerpos y que nos informarán y se harán pruebas de ADN. No nos queda más que confiar porque a nosotros no nos dejan entrar a la zona cero. Vamos a tener que esperar y si no nos cumplen nos vamos a organizar para tener que entrar al edificio”, advirtió.
Este es el primer acercamiento que tiene una autoridad federal en este punto.
“¡Queremos los cuerpos, vivos o muertos; queremos los cuerpos, vivos o muertos!”, le gritaron los familiares.
“El gobierno es un asco”, se escuchó de uno de los familiares.
Las personas salieron consternadas de la reunión con Roberto Campa, llorando, haciendo negativas con la cabeza.
Uno de los afectados dijo que una familia fue a la morgue y que allá encontró a su familiar. Estaba allí desde el jueves pasado.
Durante los últimos días, las familias han repetido que están sacando cuerpos de madrugada y no se les informa. Esto las ha hecho sospechar que se trata de una estrategia para no mostrar, ni a las familias ni a la prensa lo que en realidad está pasando en la zona de rescate.
En tanto, Roberto Campa dijo poco a medios de comunicación. Junto con su equipo explicó que todos los recursos de la Ciudad de México y Federal, se están canalizando en el 286, pero que el edificio tiene un alto grado de complejidad por el tipo de colapso que registra.
Campa aseguró que se realiza un trabajo suficiente en la búsqueda.
Martín Valderrama, de los servicios periciales, dijo que esa área ha realizado todos los procedimientos, contrario a lo que dijeron los familiares.
Declaró que se han rescatado 16 cuerpos, de las cuales dos mujeres están en calidad de desconocidas.