No será de la noche a la mañana, pero se empujará el incremento al salario mínimo: Luisa Alcalde

Usted está aquí

No será de la noche a la mañana, pero se empujará el incremento al salario mínimo: Luisa Alcalde

Luisa Alcalde, ocupará la secretaría del Trabajo / Foto: Archivo
La próxima secretaria del Trabajo dijo que convencerán al gobernador de Guanajuato de los beneficios para el estado del traslado de la dependencia a León; agregó el salario mínimo en la frontera va al doble

Luisa María Alcalde, propuesta para ser la próxima secretaria del Trabajo y Previsión Social, dijo que los proyectos de crecimiento en el sureste del país permitirán de manera paulatina ir recuperando el salario mínimo y en la frontera será el doble. 

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Luisa María Alcalde dijo que se acercará al Banco de México para tratar el tema del incremento del salario mínimo para que los trabajadores puedan vivir con dignidad. 

"La idea es platicar con el Banco de México, ya hemos estado hablando con sectores empresariales y con sectores de organizaciones de trabajadores, lo que sí es claro y sí te puedo asegurar es que nosotros vamos a empujar el incremento del salario mínimo, va al doble en el norte del país, la idea es que de manera paulatina vayamos rescatando el salario mínimo para que cualquier mujer u hombre que vive de su trabajo pueda vivir con dignidad". 

Culpó al gobierno del estancamiento del salario de los trabajadores. 

"A mí me parece que lo han dejado, ha sido una decisión del gobierno el dejarlo estancado y ahora la idea es que con más crecimiento con todos estos nuevos proyectos de los que hablabas tú que van a impulsar el sureste del país y alrededor del territorio va a permitir que vayamos recuperando el salario mínimo". 

El traslado de la Secretaría del Trabajo a León, Guanajuato 

Luisa María Alcalde dijo que el traslado de la dependencia a León será un proceso paulatino pues apenas tendrá acercamiento formal con Roberto Campa, actual titular de la Secretaría del Trabajo. 

"La idea es que va a ser un proceso que no se va a hacer de la noche a la mañana pero sí queremos ir haciéndolo de manera paulatina. Nosotros estamos pensando, por ejemplo, empezar quizá primero, nosotros nos vamos a León, Guanajuato, y la idea es empezar con la coordinación de Jóvenes Construyendo el Futuro, del Servicio Nacional de Empleo, entonces vamos a ver en esta etapa de transición que tengamos más elementos, más información como por ejemplo cómo podría darse este cambio de sede". 

Alcalde dijo que todavía no tiene fecha para cambiar de despacho de la Ciudad de México a León, pero no descartó que los primeros días de 2019 "podremos estar nosotros por allá". 

Ante la negativa del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, en el sentido de que el estado carece de la infraestructura necesaria para que la Secretaría del Trabajo opere desde allá y reciba a todos los trabajadores y sus familias, Alcalde dijo: 

"Claro que entendemos que puede haber ciertos problemas, entonces la idea es que va a ser paulatino, no creo que haya ningún problema y lo vamos a convencer (al gobernador) de que al contrario, esta es un idea que lo que pretende es que haya desarrollo en todo el país y no se centralicen todas las secretarías, eso va a ayudar al crecimiento más parejo en el territorio nacional". 

Alcalde dijo que aún desconoce el número de trabajadores que se trasladarían a León, pues en próximos días tendrá un acercamiento formal con el actual secretario del Trabajo.