'No se justifican más taxis en Saltillo', dice regidora

Usted está aquí

'No se justifican más taxis en Saltillo', dice regidora

Con nuevas concesiones quedará sobresaturado el servicio, advierte la regidora Tomy Vives


La Comisión de Transporte o el Municipio en sí nunca presentaron un estudio ante el Cabildo que justificara la necesidad de liberar mil 650 concesiones de taxi más, por lo que Saltillo verá aún más saturado este servicio, señaló Tomasa Vives.

La regidora del Cabildo local señaló que al margen de lo mal que se está llevando a cabo este proceso, tantas concesiones no eran necesarias para una ciudad del tamaño de Saltillo.

“Primero debieron haber puesto en orden a los taxistas actuales, muchos tienen guardadas sus concesiones o no están activas”, aseveró.

Vives advirtió que, incluso, ya hay pugnas por el servicio entre los taxistas tradicionales y los choferes de Uber.

“Algunos choferes de taxi se han puesto a golpear y a quitarles el celular a los conductores de Uber porque se están peleando por el servicio; han habido enfrentamientos en los que los taxistas se les ponen a las patadas”, advirtió.

‘No hay necesidad de más taxis en Saltillo’
Tomy Vives, Regidora


VANGUARDIA publicó ayer que con la apertura de nuevas concesiones de taxis en la ciudad, se rebasaría el número de 7 mil unidades para una población de 807 mil 537 habitantes (INEGI 2015), por lo que Saltillo tendría 8.7 taxis por cada mil habitantes.

Ese porcentaje superaría el promedio de taxis por persona con que cuentan diferentes capitales de países latinoamericanos, entre ellos el de Lima, Perú, que suma 4.6 vehículos por cada mil habitantes.

La regidora señaló que otra irregularidad de esto es que el Consejo del Transporte no ha sesionado y no ha intervenido en este proceso ni en anteriores temas como los aumentos a la tarifa del transporte.

“Están haciendo las cosas mal, al libre albedrío están haciendo las cosas; yo creo que sí debe de estar al frente un Consejo de estas licitaciones para la transparencia de las mismas, para que no haya tráfico de influencias, ¿qué nos cuesta hacer las cosas bien?”, expresó la regidora.

Negocio sobre ruedas

A pesar de no haber necesidad de un mayor número de autos de alquiler, el Municipio está por liberar mil 650 permisos más.

5,400 concesiones hay en la actualidad.

1,650 permisos para taxi serán liberados.

7,050 concesiones habrá en la ciudad.

8.7 taxis por cada mil habitantes tendrá la ciudad.

2 mil 56 personas adquirieron bases de la convocatoria.

2 mil 175 pesos fue el costo de las bases

406 personas no lograrán conseguir una concesión.

27 mil 825 pesos costará cada concesión.

50 mdp recaudará el Municipio por la venta de concesiones.

7 de estos millones de pesos se aplicarán en mejoras para el transporte.

Primero debieron haber puesto en orden a los taxistas actuales, muchos tienen guardadas sus concesiones o no están activas”.