Usted está aquí
No reconocen 22 municipios el derecho humano al agua
Pese a que en diversas regiones del Estado hay desabasto de agua, 22 municipios no han ratificado una reforma constitucional que el Congreso del Estado aprobó el año pasado para reconocer el derecho humano al agua y saneamiento en la Constitución Política del Estado.
El 10 de abril del año pasado, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa del ex diputado Sergio Garza Castillo para homologar la Constitución local con la federal para reconocer el derecho humano al agua en la entidad, por lo que el dictamen fue enviado a los 38 municipios para su ratificación y entrada en vigor con la anuencia de por lo menos 20.
Sin embargo, a más de un año de la aprobación del dictamen en el Congreso local, solamente 16 municipios han ratificado el acuerdo, como lo es Acuña, Allende, Castaños, Francisco I. Madero, Matamoros, Ocampo, General Cepeda, Parras, Progreso, Sabinas, Saltillo, San Juan de Sabinas, San Pedro, Sierra Mojada, Viesca y Villa Unión.
Por lo tanto, el diputado Emilio de Hoyos exhortó a los 22 municipios restantes a ratificar el dictamen para que se pueda publicar en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y entre en vigor el derecho humano al agua.
“Con el derecho al agua establecido en nuestra Constitución local, se prevé que el abastecimiento sea suficiente, adecuado y de calidad, conforme las necesidades básicas de cada persona para consumo humano y de uso personal, además de ser accesible en su costo para cualquier persona”, dijo De Hoyos.
Señaló que una vez que se declare la validez del acuerdo, se avanzará hacía la garantía de acceso al agua para todos los coahuilenses.
“Tiene el espíritu de garantizar a toda la población el acceso al agua y al saneamiento, sin que esto sea motivo de privatización, sino que por el contrario se busque siempre el mejor aprovechamiento de este recurso, con la participación de la sociedad en la planeación, gestión y control del vital líquido”, concluyó el legislador udecista.
LARGA ESPERA
“Estamos esperando que en el Congreso del Estado se incluya en la Constitución de Coahuila el derecho humano al agua que se presentó desde hace dos años. El año pasado se aprobó en la sesión del 22 de abril, pero todavía no se publica en el Periódico Oficial”, dijo Gloria Tobón, presidenta de lAsociación de Usuarios del Agua de Saltillo.
“En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos está desde el 8 de febrero de 2012”, agregó.
Acceso al agua
16 municipios han dado su anuencia para reconocer el derecho humano al agua y saneamiento en la Constitución Política del Estado.
Acuña
Allende
Castaños
Francisco I. Madero
Matamoros
Ocampo
General Cepeda
Parras
Progreso
Sabinas
Saltillo
San Juan de Sabinas
San Pedro
Sierra Mojada
Viesca
Villa Unión