No quieren a la directora de la Secu 3 de Saltillo

Usted está aquí

No quieren a la directora de la Secu 3 de Saltillo

Denuncia. Griselda Vargas acusa de discriminación a la directora. Fotos: LUIS SALCEDO
Está acusada de maltrato y discriminación por parte de padres de familia

Luego de salir a la luz un presunto desvío de recursos por parte de la tesorera de la Sociedad de Padres de Familia de la Secundaria Federal Número 3 “Francisco I. Madero”, padres de familia que acudieron a la firma de calificaciones pidieron a gritos la rendición de cuentas del recurso recabado por el pago de cuotas al plantel y solicitaron la destitución de la directora, de quien presentaron quejas por discriminación y maltrato a alumnos.

En las instalaciones de la institución en la colonia Bellavista, los ánimos se calentaron pues cientos de padres insistían que la tesorera presentara cuentas al momento del faltante anunciado por parte del presidente de la Mesa Directiva, Jorge Penagos.

Al estar presentes miembros de la Asociación Estatal de Padres de Familia se realizó una revisión en las cuentas.

Aclaró que la tesorera a quien se señalaba por un desvío de 30 mil pesos, repuso esta cantidad —en los últimos días— con artículos que necesitaban en el plantel equivalentes al monto antes mencionado.

Inconformidad. Madres de familia discutieron en el interior de la Secundaria 3, por el presunto mal manejo de recursos.

Mientras tanto Wendy Valdés Coronado, coordinadora del despacho de la AEPF tomó los libros de registro de actividades de la mesa directiva para hacer una revisión exhaustiva.

No pudieron determinar un monto del recurso a revisar, sin embargo, aclararon que el presidente de la mesa directiva, Jorge Penagos, tiene un recurso de más de 300 mil que se mantiene seguro de cualquier desvío.

“¡FUERA LA DIRECTORA!”, GRITABAN MADRES DE FAMILIA

Madres de familia denunciaron también maltratos a los alumnos y a ellas mismas por parte de la directora Esmeralda Bravo Hernández, y al haber personal del área jurídica de la Secretaría de Educación, una a una fueron presentando sus quejas.

Griselda Vargas, madre de una alumna de segundo grado que padece limítrofe, dio a conocer que desde que inició el ciclo escolar ha solicitado el cambio del turno vespertino al matutino pues su hija por su discapacidad olvida fácilmente las calles y en ese turno podría ser apoyada por sus primos para regresar a casa, pues también cursan la Secundaria.

Sin embargo, la madre detalló que se le negó el cambio porque “niños como su hija no tenían cupo en la mañana, pues con esa discapacidad es mucho trabajo atender a una niña así”, fue la respuesta.

“Me dijo que era difícil trabajar con una niñas de ese tipo porque mi niña contaba como tres niñas”.

“La ultima vez que me recibió me estuvo gritoneando en el patio y pues yo le contesté, me dio mucho coraje porque eso es discriminación”, agregó molesta.

Acusación

Jorge Penagos, presidente de la mesa directiva, afirma que dentro de la escuela hay venta de droga.