Usted está aquí
No paga IMSS Coahuila pensiones a ex trabajadores de Altos Hornos
Ex empleados de Altos Hornos de México de Monclova acudieron a las afueras de las instalaciones de la Delegación del IMSS en Coahuila, esto para exigir el pago de sus incapacidades parciales permanentes, pues desde hace cinco años que no las reciben.
Con mantas y carteles, los manifestantes demandaron al Seguro Social la reactivación del pago de sus pensiones.
La Incapacidad Permanente Parcial (IPP) es aquella que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33 por ciento en su rendimiento normal para la profesión habitual, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma.
Lea más: Viven saltillenses la fiesta de los muertos
Los requisitos para recibir la Incapacidad Permanente Parcial son:
-Las personas incluidas en el Régimen General declaradas en situación de incapacidad permanente parcial, cualquiera que sea la contingencia que la origine, siempre que reúna los siguientes requisitos: No tener la edad prevista en el apartado 1.a) del artículo 161 de la LGSS en la fecha del hecho causante o no reunir los requisitos exigidos para acceder a la pensión de jubilación contributiva del Sistema, si la incapacidad deriva de contingencias comunes.
-Estar afiliadas y en alta o en situación asimilada al alta.
Aunque existe un número indeterminado de trabajadores que se han visto en esta situación, quienes se manifiestan en Saltillo desconocen por qué el resto de las personas no se sumaron a esta inconformidad pública.