No a la intervención de EU en asuntos laborales de México: CTM

Usted está aquí

No a la intervención de EU en asuntos laborales de México: CTM

El secretario general de la CTM en Coahuila, Berino Granados, agregó que de intervenir los Estados Unidos en las empresas de México se violentaría la soberanía nacional, “lo cual no permitiremos jamás los trabajadores y autoridades federales del país”, advirtió

La Ley Federal del Trabajo se pone en práctica en las empresas de México en beneficio de los obreros, por lo que el presidente Donald Trump se equivoca al anunciar que auditarán a las industrias del país para verificar si se aplica la reforma laboral como lo demanda el tratado entre Estados Unidos, Canadá y México-(MEC), consideró el diputado Jesús Berino Granados.

El secretario general de la CTM en Coahuila, Berino Granados, agregó que de intervenir los Estados Unidos en las empresas de México se violentaría la soberanía nacional, “lo cual no permitiremos jamás los trabajadores y autoridades federales del país”, advirtió.

Agregó que en la mayoría de las empresas prevalece el salario mínimo que se aplica en estos momentos es de 230 a 240 pesos diarios más prestaciones económicas y sociales, debido a las buenas relaciones laborales que hay entre los empresarios y trabajadores.

Sin embargo, en los medios nacionales se dio a conocer que una delegación de cinco legisladores de Estados Unidos que fue recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró convencida de que el gobierno de México tiene la intención de cumplir con los compromisos laborales del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero pidió poner en la práctica ya esos cambios.

Funcionarios de México explicaron a la delegación el gasto del Gobierno Federal destinado a implementar los cambios laborales pactados en el T-MEC y las acciones relacionadas con los compromisos al respecto.

De ahí que el diputado consideró que en México se tiene un presidente —Andrés Manuel López Obrador— y la Secretaría del Trabajo están al pendiente de que las empresas cumplan con la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Además, agregó, “los sindicatos de trabajadores vigilamos que se cumpla con lo establecido en los contratos colectivos de trabajo, lo cual hasta la fecha se atiende, lo que contribuye para que la paz laboral prevalezca en el país”, afirmó.