"No hay seriedad ni precisión" en la Estrategia Nacional de Seguridad: Causa en Común
Usted está aquí
"No hay seriedad ni precisión" en la Estrategia Nacional de Seguridad: Causa en Común
La organización ciudadana Causa en Común presenta en un documento los "Elementos para un verdadero informe sobre seguridad con motivo del primer informe de gobierno" del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El organismo denuncia que son diversas las causas que llevan a México a atravesar por "la peor crisis de violencia de su historia moderna".
"Un factor determinante ha sido el debilitamiento de las capacidades federales y la
ausencia de una estrategia en materia de seguridad pública", señala Causa en Común.
Menciona que no existe seriedad ni presición tanto en el Plan Nacional de Desarrollo como en la Estrategia Nacional de Seguridad.
"No hay responsables ni plazos, y, mucho menos, consideraciones de implementación. La mal llamada “estrategia” de seguridad de este gobierno se ha reducido a la creación de un cuerpo
militarizado, denominado Guardia Nacional, y a la desaparición de la Policía Federal.", señala el documento.
Con motivo del Primer Informe del Gobierno Federal que dirige López Obrador menciona que durante los días que lleva su administración son tres los temas que destacan:
1. Inseguridad y violaciones a los derechos y libertades
2. Debilitamiento de las instituciones civiles de seguridad
3. Sistema de Justicia Penal
El Dato:
Las cifras de inseguridad
- 826 homicidios se han reportado en los primeros siete meses del año
- Registran 53 feminicidios en 2019
- En México hay más de 25 millones de víctimas de delito
- 22 activistas fueron asesinados en lo que va del año