No hay persecución política contra EPN, afirma López Obrador

Usted está aquí

No hay persecución política contra EPN, afirma López Obrador

Foto: Cuartoscuro
López Obrador advirtió que los ciudadanos deben reunir firmas si quieren que se investigue a EPN

LA PAZ, BCS.- A pesar de que en la tercera entrega de la Auditoria de la Cuenta Pública 2018 se calcula que hubo un daño por 28 mil 876 millones de pesos al erario, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a confirmar que no presentará ninguna denuncia contra el expresidente Enrique peña Nieto, puesto que argumentó que su gobierno prefiere ver hacia adelante y no llegar a una persecución política y de venganzas contra las pasadas administraciones.

En conferencia de prensa que este viernes se realiza en Baja California Sur, el titular del Ejecutivo federal indicó que si se quiere juzgar a Enrique Peña Nieto, los ciudadanos deberán de reunir las firmas para una consulta y de ocurrir esto, reveló, votaría en contra de que se le juzgara.

“Tenemos que acabar con la corrupción que imperó durante mucho tiempo, en todo el periodo neoliberal, en 36 años, neoliberalismo es neoporfirismo , neoliberalismo es sinónimo de corrupción, los gobiernos neoliberales desde Salinas hasta el que terminó  el 1 de diciembre del 2018 se caracterizaron por permitir la corrupción, para decir lo menos, y ahí están los datos”.

“No a las venganzas, no a la persecución política, sino marcar muy bien la diferencia e iniciar una etapa nueva sin corrupción, sin impunidad y eso lo hemos venido logrando si se enjuicia a los expresidentes que causaron la tragedia nacional se tiene que tomar en cuenta a Salinas, a Zedillo, a Fox,  a Calderón, y a Peña Nieto porque todos tienen que ver en atrocidades que se cometieron para causar la decadencia en México”.

Recordó que con el gobierno de  Vicente Fox, México ocupaba el lugar 76 en el mundo en corrupción, luego subió al lugar 90 y terminó en el lugar 136.

“Ese era el distintivo de los gobiernos neoliberales, la corrupción, entonces por eso el cambio, verdadero, agrego porque en el 200 engañaron que iba a ver un cambio y fue más de los mismo y nosotros nos hemos propuesto acabar con la corrupción”.

Manifestó que lo que más le importa es “avanzar, avanzar, avanzar, acabar con la corrupción para  - toco madera- si regresaran los corruptos que les costara dar marcha atrás a lo que hemos logrado”.

El mandatario señaló que su gobierno ha sostenido que quiere iniciar una etapa nueva, “que no nos dediquemos como hacían los gobiernos neoliberales a simular y a lo espectacular, mientras alentaban la corrupción y así lo hicieron todos”.