Usted está aquí
No hay interés en Saltillo: SEA; pide IP otro operador para aeropuerto
La posibilidad de que el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe pueda ser administrado por una compañía operadora privada podría ser una solución a los problemas de la terminal aérea, coincidieron integrantes de la iniciativa privada de Saltillo.
Al respecto, sin embargo, el director de los Servicios Estatales Aeroportuarios de Coahuila, Luis Gerardo García Martínez, señaló que ningún operador privado ha expresado interés.
Sobre el anuncio de Aeroméxico de dejar a Saltillo sin conexión aérea con la capital del País, Alejandro Gutiérrez –recién galardonado con la Presea Emilio Carranza al Mérito de la Aviación– comentó que los aeropuertos no son un tema de élite.
El empresario hotelero Karim Saade Charur consideró que una compañía operadora de aeropuertos podría ser la solución a la problemática de la Región Sureste de Coahuila.
Recordó que existen en el País tres o cuatro empresas especializadas que trabajan con mucha efectividad, sin que la afecten decisiones políticas, que surgen cuando un gobierno opera los aeropuertos .
Luis Gerardo García indicó que permanentemente se ha buscado que un grupo de expertos en aviación, como OMA u otro grupo, operen el SEA, pero hasta ahora no se ha recibido ninguna propuesta.
El funcionario estatal recordó que, además, el SEA está a cargo de siete terminales: Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Acuña, además de tres aeródromos en Múzquiz, Cuatrociénegas y la Región Carbonífera.
En el caso del Aeropuerto de Torreón, que opera OMA, comentó que ahí se da servicio tanto a la Comarca Lagunera de Coahuila, como a la de Durango.
García Martínez indicó que también se debe ver el sentido social que tiene el SEA.