‘No Hay Dos Sin Tres’ regresan al norte Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina

Usted está aquí

‘No Hay Dos Sin Tres’ regresan al norte Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina

Amistad. “Lo único que no hay entre nosotros es sexo. Y porque él no quiere”, aseguró en alguna ocasión Serrat al preguntarle sobre su relación. | Foto: INTERNET
Tendrán un concierto lleno de humor y poesía este miércoles en Monterrey

Hace unas semanas, el cantante Joaquín Sabina le pidió matrimonio a su pareja, Jimena Coronado, con quien mantiene una relación desde hace más de 20 años. Lo hizo de la manera tradicional: arrodillándose y con anillo en la mano. La noticia fue revelada de la mejor manera posible, por el mejor amigo del músico, Joan Manuel Serrat, quien se encuentra de gira con su colega por todo Latinoamérica con “No Hay Dos Sin Tres”.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han vivido juntos años buenos y malos, tanto en apariencia como a través de sus voces, en donde es innegable notar el paso del tiempo, aunque siguen siendo dos músicos longevos que derrochan profesionalismo y muestran férreas hechuras sobre el escenario y que este miércoles llegan a la Arena Monterrey tras pisar el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

La gira “No Hay Dos Sin Tres” promete iniciar con clásicos como “Está noche contigo”, “Tu nombre me sabe a hierba” y “Aves de paso”, temas acompañados del excepcional guitarrista Antonio García de Diego. Con humor, anécdotas y el estilo que ha enamorado a generaciones completas con la poesía de sus melodías, Serrat y Sabina visitan la Sultana del Norte, un lugar en el que también pretenden definir la cercana relación que tienen con el público, al cual se niegan a llamar fans o fanáticos.

VERDADEROS AMIGOS

En un programa televisivo argentino, Serrat aseguró que uno de los momentos emotivos que ha vivido es haber visto a Sabina ponerse de rodillas y proponerle matrimonio a Jimena, con un anillo en mano. Así la amistad de ambos cantantes ha tenido de todo, pues a pesar de realizar exitosas giras juntos, también disfrutan de hacer lo suyo por temporadas.

“Se preguntarán por qué nos juntamos y nos separamos constantemente. Pasan muchas cosas, pero una muy simple, nosotros querámoslo o no estamos en un pico de Europa y ustedes que leen el periódico saben que está hecha mierda, con el Brexit, los chalecos amarillos, los catalanes”, dijo Sabina en entrevista con Milenio.

No hay mayor prueba de su fuerte vínculo que el documental “El símbolo y el cuate” del 2013, realizado por el periodista Francesc Relea, el cual no es solo una invitación al espectador a subir al autobús de la segunda gira latinoamericana de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, sino también y sobre todo una celebración de la amistad entre estos dos titanes de la música popular en castellano y de su historia de amor con un subcontinente que les ayudó a reinventarse.

“Lo único que no hay entre nosotros es sexo. Y porque él no quiere”, sostuvo Serrat con humor durante una entrevista al hablar de su vínculo hace algunos años. Por eso Serrat y Sabina son una amistad única, lo que sin duda alguna augura un concierto lleno de humor y poesía este miércoles en Monterrey