No ha faltado quien ha sacado raja política tras sismo: Iglesia

Usted está aquí

No ha faltado quien ha sacado raja política tras sismo: Iglesia

Foto: Especial
Ante estas situaciones consideró que "las fiscalías especializadas deben actuar con energía en contra de estos delincuentes electorales, mercenarios del dolor"

Ciudad de México. La Arquidiócesis de México lamentó que tras el sismo de 8.2 y las consecuencias que dejó, sobre todo en Oaxaca y Chiapas, "no han faltado los que sacan raja política de la tragedia para promoverse electoralmente, entregando mendrugos a los afectados".

Ante estas situaciones consideró que "las fiscalías especializadas deben actuar con energía en contra de estos delincuentes electorales, mercenarios del dolor".

En el editorial del semanario Desde la fe, dijo que también es imperativo que la cámara de diputados al analizar el proyecto de presupuesto 2018 haga "reasignaciones en las distintas partidas presupuestales a fin de reactivar el sureste y superar las secuelas de la tragedia para reconstruir casas y templos que permitan el renacimiento de esa región rica en recursos, pero asolada por el egoísmo, la mezquindad y la avaricia de caciques y políticos y empresarios sin escrúpulos".

Expuso que derivado del sismo "más de dos millones de personas" en Oaxaca y Chiapas "vieron como su patrimonio se redujo a escombros".

También se refirió al "huracán Trump", el cual "ha aparecido como demonio de odio contra miles de jóvenes que han crecido en los Estados Unidos haciendo su vida entera en ese país".

Aseguró que "las víctimas del terremoto y los jóvenes dreamers son damnificados" y remarcó que éstos necesitan de la solidaridad del pueblo mexicano.

Indicó que el "único pecado" de estos jóvenes es "vivir en forma irregular por trabas burocráticas y ausencia de voluntad política, que impide potenciar todavía más la grandeza de la nación en la que han crecido".