Usted está aquí
"No es un concurso de belleza": Estela Torre defiende a Alexa Moreno
Más allá de una atleta que intenta abrirse camino incluso entre los cuestionamientos de los que ha sido objeto, o una especie de "garbanzo de a libra", Alexa Moreno debe ser la pieza angular para que la gimnasia mexicana femenil crezca y tenga a un equipo representándola en los próximos Juegos Olímpicos, opina Estela de la Torre.
Consultada por el periódico El Universal, la ex gimnasta, quien representó a México en Moscú 1980, solicita respaldo para la bajacaliforniana, a quien define como una atleta con "potencia, velocidad, fuerza, además de explosividad en sus saltos y acrobacias".
"Para Alexa fueron sus primeros Juegos Olímpicos. A sus 22 años de edad debe seguir otro ciclo olímpico, contando con todos los apoyos que necesita para poder llegar a un mejor nivel a Tokyo 2020", complementa la hoy analista televisiva de la especialidad y miembro del Salón de la Fama de la Federación Mexicana de Gimnasia. "México definitivamente, necesita a Alexa Moreno para poder integrar un equipo completo de gimnasia artística femenil, el cual nos represente dignamente y poder clasificar en esa modalidad, dentro de cuatro años."
En cuanto a las burlas que la competidora recibió a través de redes sociales, por su apariencia física , De la Torre subraya que "la gimnasia artística, como cualquier deporte olímpico, no es un concurso de belleza" y resalta las cualidades que tiene, sobre todo para destacar en el salto de caballo y la rutina de manos libres.
"Alexa es una gimnasta muy talentosa, con mucha fuerza en salto de caballo y manos libres por tal motivo tiene las piernas muy fuertes y explosivas, que es un requisito muy importante para estsos dos aparatos" aclará.
"Además, es un gran ejemplo e inspiración de las nuevas generaciones de gimnastas mexicanas para quienes su sueño es llegar a competir en Juegos Olímpicos".
Anhelo que Moreno sí cristalizó en Río de Janeiro 2016, por lo que la experta valora el desempeño de la chica, pese a que no alcanzó a meterse a la ronda que otorgó preseas en el salto de caballo. "En las eliminaorias finalizó en el lugar 12, a tan solo .217 centésimas para pasar", lamenta. "Claro que estar dentro de las 12 mejores olímpicas es un gran merito".
Hay otro, "fue el lugar 31 individual (all around), de un total de 59 gimnastas, lo cual habla de su gran trabajo al lado de su entrenador, el profesor Alfredo Hueto" recalca.
De la Torre solicita no olvidar que Moreno concluyó séptima en la final de salto de caballo realizada en el campeonato mundial de Glasgow 2015, con lo que también demostró su valía.
"Actualmente, lo principal que debe tener una gimnasta es mucho valor y talento para realizar toda la dificultad que exige el código de los puntos de la Federación Internacional, y esta dificultad va de la mano de la perfección para subir la nota de ejecución y tener una muy buena nota final" concluye la ex gimnasta.