Usted está aquí
‘No es obligatorio adquirir seguro de gastos médicos’
Es opcional y no obligatorio el coeseguro de gastos médicos mayores que la Dirección del Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación de la Sección 38 del SNTE promueve entre el magisterio, informó el profesor Gustavo Cantú.
El secretario técnico de la Sección 38 del SNTE agregó que una institución financiera particular es la que maneja el coaseguro de gastos médicos mayores y la organización sindical solo interviene para que se disminuya el costo y se otorguen mayores facilidades para la contratación del mismo.
De ahí que quienes cubran una cuota de 126 pesos mensuales tendrán derecho a un seguro de gastos médicos mayores por 300 mil pesos, cantidad que se incrementa en un 100 por ciento si se paga una cuota de 252 pesos mensuales, expresó.
La medida se pone en práctica con base en lo dispuesto en la Ley del Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación, incluso la contratación de un seguro es opcional y no obligatorio, por lo que de ninguna forma se atenta contra la salud y economía del paciente.
VANGUARDIA publicó que se está obligando a los trabajadores de la educación a firmar un contrato de un coaseguro de gastos médicos mayores de 15 mil pesos y hasta los 25 mil pesos, según denunció Vicente Martínez Oranday, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAAAN.
Aclaración
-El coaseguro que ofrece la Dirección del Servicio Médico de la Sección 38, es opcional.
-Es una institución financiera privada la que ofrece el seguro.
-La cuota mensual es de 126 pesos.
-El cliente tendrá derecho a un seguro de gastos médicos por 300 mil pesos.
-La cifra se incrementa en un 100 por ciento si la cuota del asegurado asciende a 252 pesos por mes.