No contempla Ley de Ingresos de Saltillo las tarifas de agua ejidales

Usted está aquí

No contempla Ley de Ingresos de Saltillo las tarifas de agua ejidales

Aumento. En Saltillo se aplicará un incremento de 4.5% en servicios de agua. ARCHIVO
Esta cifra es un porcentaje más alto (4.5 por ciento), estimado acorde con la inflación

Para el presupuesto de la Ley de Ingresos para 2021, en Saltillo se aprobó el incremento de un 4.5 por ciento en los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, que incluye un cuadro de cobro para las ONGS y se eliminó el cuadro correspondiente a la tarifa de ejidos.

Esta cifra es un porcentaje más alto (4.5 por ciento), estimado acorde con la inflación, la cual se aplicaría en las tarifas de consumo para todos los municipios, representa un aumento que se traduce en recibos con mayores precios a los que se pagaron en 2020.

Sin embargo, serán las comunidades ejidales del municipio las que se verán beneficiadas al eliminar el cuadro correspondiente a la tarifa de ejidos, sobre los servicios de saneamiento de aguas residuales, lo anterior en consideración a la situación económica y afectación que desencadeno la pandemia ocasionada por el COVID-19, principalmente a las clases más desfavorecidas, según el documento.

Mientras que la tarifa ONG’s aplicará únicamente para aquellos organismos que se encuentren al corriente en el pago de su servicio de agua y drenaje, y al acreditar previamente ante el organismo operador contar con su registro vigente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajo el carácter de Organismo No Gubernamental.

Dentro de la nueva tarifa para organizaciones de la sociedad civil se estima un pago de la tercera parte de la cuota que se pagaría en la tarifa pública, pasando de una cuota aproximada de 0 a 10 metros cúbicos por 184.84 pesos a 58.85 pesos.

La Ley de Ingresos contempla que de no acreditar dicho carácter, o acreditar carácter distinto, le será aplicada la tarifa pública.