Usted está aquí
No abrirán Pasta de Conchos si no recuperan restos enterrados
La mina Pasta de Conchos no puede ser abierta legalmente porque la Secretaría de Economía hace dos años suspendió la concesión y hasta que no se haga el rescate de los 63 cuerpos de los mineros que quedaron atrapados en 2006, no puede ser devuelta a Grupo México, sostuvo Cristina Auerbach Benavides, directora de la organización Familia Pasta de Conchos.
La activista descartó la versión difundida esta semana, que afirmaba que Grupo México contrató a 300 trabajadores del sindicato minero, encabezado por Napoleón Gómez, para iniciar excavaciones en 2016 con otra razón social.
Vía telefónica dijo a VANGUARDIA que cada cierto tiempo se reactiva el rumor de la reapertura de la mina, porque es el único recurso que le queda a Grupo México para generar confusiones.
La directora de Familia Pasta de Conchos, recordó que la última vez que la organización mantuvo contacto con Grupo México fue en 2006, cuando explotó la Mina 8 y sepultó a 63 trabajadores, a una profundidad de 200 a 250 metros.
Desde entonces, explicó Auerbach, solo mantienen contacto a través de algunos representantes legales que les ofrecen dinero a las familias a cambio de que se vuelva a abrir la mina de carbón.
“(Pero) no se trata de dinero, se trata de dignidad”, declaró la activista.
“No pueden (abrir) por encima de lo que dictó la Secretaría de Economía”, añadió, “no lo pueden hacer porque la concesión está suspendida desde hace muchos años y eso quiere decir que los derechos los tiene Grupo México, pero están condicionados al rescate”.
Según Auerbach no existe un plazo para reabrir la mina, pues Grupo México se niega a realizar la recuperación de restos, porque no quiere evidenciar que Pasta de Conchos no era una mina mecanizada sino, por el contrario, tenía equipos prohibidos por la norma y había terribles condiciones de trabajo.
El 19 de febrero de 2016 se cumplirán 10 años de la tragedia y la organización Familia Pasta de Conchos no descarta más rumores sobre su apertura.
Para Grupo México la concesión de Pasta de Conchos equivale a 46 millones de toneladas de carbón, según estimaciones de Cristina Auerbach.