Usted está aquí
‘Nivel de seguridad en la UAdeC es muy bajo’
Marcelo Lara, quien ayer recibió el nombramiento de Director Administrativo de la Oficialía Mayor, consideró que el nivel de seguridad en la Universidad es muy bajo.
Indicó que a los guardias de seguridad no se les aplica un examen de control y confianza, ni a un examen toxicológico.
Lara explicó que la Universidad contrata a los vigilantes mediante dos modalidades: la primera es con una base en la máxima casa de estudios, en la que solo se realiza un examen de aptitudes; la segunda opción es mediante una empresa de seguridad privada.
“Mi percepción es que el grupo de seguridad de vigilantes no está capacitado. Los vigilantes deben ser de reacción, tienen que estar equipados, deben haber pasado por análisis psicológicos, hasta donde sé no hacen prueba de control y confianza, eso sería buena estrategia. También podemos hacer un análisis toxicológico, que lo podemos hacer en conjunto con el Hospital Universitario”, consideró.
Añadió que pueden apoyarse también con la Escuela de Psicología para realizar el perfil psicológico de los vigilantes, así como un estudio para que los trabajadores expresen cómo se sienten, pero también ver cuál es la percepción de los estudiantes.
UADEC NO REALIZA INVESTIGACIÓN INTERNA POR PROBLEMA DE DROGAS
Luego de que la UAdeC se viera envuelta en un problema de venta de drogas, el rector Salvador Hernández Vélez reconoció que no se está llevando a cabo una investigación interna sobre el caso.
El funcionario argumentó que es la Fiscalía General del Estado quien se encarga de hacer la investigación por el presunto delito de narcomenudeo del que fue acusado un estudiante de la Facultad de Jurisprudencia.
“Nosotros no estamos haciendo ninguna investigación interna. Nosotros con el muchacho hicimos la petición a la Fiscalía que lo atendiera y lo observara”, declaró.
Por lo pronto, el estudiante asiste a clases de manera normal, aunque la UAdeC le entregó una primera observación, de que si reincide, entonces será expulsado de la institución. El joven, dijo, está bajo observación.
La Universidad integró una comisión conformada por maestros de las escuelas de Psicología, Trabajo Social, Enfermería y Medicina, así como del Programa de Tutorías, para poder impulsar la política preventiva que se planteó a raíz del caso antes mencionado.
POLICÍAS VIGILARÁN LAS INSTALACIONES DE LA UADEC
Además de la conformación de la Comisión, la UAdeC firmó ayer un convenio de colaboración con la Secretaría de Gobernación para la prevención del delito y del consumo de drogas en las universidades del país.
“Ese convenio nos abre la posibilidad de una colaboración más estrecha entre las policías federales, estatales y municipales con las universidades del país para poder hacer un trabajo afuera de la Universidad”, expuso Hernández.
No obstante, aunque dijo que las policías vigilarán los alrededores de las escuelas y facultades, recordó que no pueden ingresar a las instituciones educativas.