Ningún beneficio para deuda de Coahuila la baja en tasas de interés

Usted está aquí

Ningún beneficio para deuda de Coahuila la baja en tasas de interés

ARCHIVO
No representa que el Banco de México genere descuentos a los bancos comerciales.

Pese a que el Banco de México recortó la tasa de interés de referencia de 5 a 4.5 por ciento, su nivel más bajo en 4 años, esta disminución no representa ningún impacto en las deudas comerciales de bancos, y por ende tampoco en las deudas de Estado.

Este décimo recorte a la tasa de interés desde agosto de 2019, cuando se ubicaba en 8.25 por ciento y acumularía desde esa fecha un ajuste de 375 puntos base, no representa que el Banco de México genere descuentos a los bancos comerciales.

Así lo aseguró Antonio Serrano, doctor en Economía, quien calificó como nulo su impacto en las deudas que pueda mantener el Estado o sus clientes a través de los diversos bancos comerciales, puesto que para una real disminución, se requiere de la revisión de otras tasas y cifras.

“Para el Banco de México, la meta principal es asegurar la estabilidad de la inflación, así como las decisiones de política monetaria que toma, encaminadas a mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional”, explicó.

Por ahora, la reducción de la tasa de interés no permite que los gobiernos puedan reducir o “aprovechar” para reducir sus deudas con los bancos, comentó y detalló que uno de los canales de transmisión de la política monetaria es el canal crediticio, donde se esperaría un abaratamiento, pero destacó que es un proceso que lleva tiempo.