Nieve, aguanieve o lluvia congelante para zonas montañosas del país

Usted está aquí

Nieve, aguanieve o lluvia congelante para zonas montañosas del país

Foto: Archivo
La masa de aire frío asociada al Frente Frío Número 34 originará temperaturas de frías a muy frías en la mayor parte de la República Mexicana. Se pronostican lluvias muy fuertes para Chiapas y Tabasco.

México.- La Octava Tormenta Invernal de la temporada se localiza en el noreste de Chihuahua, asociada con vientos en altura, y el Frente Frío Número 34 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el centro de Veracruz; debido a que se interna desde el centro hasta el norte del país, originará probabilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, el occidente de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones de nieve podrían extenderse a las cimas montañosas con alturas superiores a 2 mil 500 metros, de la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

La masa de aire polar que impulsa al Frente Frío Número 34 cubrirá la mayor parte de México y generará temperaturas de frías a muy frías y nieblas en gran extensión del país.

Foto: Especial

Se pronostican temperaturas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; de 0 a -5 grados Celsius en regiones serranas de Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Estado de México, y con heladas en Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en áreas elevadas de Baja California, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México.

Por ello, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a la precipitación de aguanieve o nieve, la formación de lluvia engelante y la baja visibilidad ocasionada por nieblas y neblinas.

Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Campeche.

Por otra parte, continúa el evento de Norte con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas y Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en el Golfo de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas, nieblas o neblinas dispersas, temperaturas de frías a muy frías en la mañana y la noche, de frescas a templadas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura mínima de -5 a -3 grados Celsius y máxima de 17 a 19 grados Celsius.

En la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche en zonas montañosas, ambiente fresco durante el día, viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la costa del Mar de Cortés y posibilidad de heladas sobre la sierra de Baja California.

Cielo medio nublado, se estima para el Pacífico Norte, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, temperaturas frescas durante el día, viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en la costa del Mar de Cortés, así como posibilidad de heladas sobre la sierra de Sonora.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo parcialmente nublado, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y posibilidad de heladas sobre la sierra de Nayarit y Michoacán.

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, precipitaciones pluviales aisladas en Guerrero, temperaturas frescas en la mañana y la noche, temperaturas cálidas durante el día y evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas.

Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina dispersos, posibles nevadas en las zonas montañosas del occidente de Tamaulipas y Veracruz, así como evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 km/h en el litoral del Golfo de México.

El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo y Yucatán, precipitaciones pluviales aisladas en Campeche, temperaturas templadas en la mañana y la noche en zonas de montaña, calurosas durante el día y neblina y bruma.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de precipitaciones pluviales aisladas, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con nevadas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, temperaturas de frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de frías a muy frías en la mañana y la noche, con nevadas en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla, temperaturas de frescas a templadas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas La Amistad, Acuña. Coah. (20.0), y Puente Solidaridad. Tab. GASIR*. (5.1).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (36.0); Campeche, Camp. (32.8); Acapulco, Gro., y Tuxtla Gutiérrez, Chis. (32.4), y Ciudad de México, Méx. (25.5). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas ubicadas en los aeropuertos de Toluca, Edo. de Méx. (-1.0); Zacatecas, Zac., y Durango, Dgo. (2.0), así como de la Ciudad de México. Méx. (9.0).