Niegan que comisionados cobren en nómina de la SEP, líderes de secciones 5 y 38

Usted está aquí

Niegan que comisionados cobren en nómina de la SEP, líderes de secciones 5 y 38

Señalan. Cualquier maestro que “quiera realizar alguna función tiene que pedir un permiso sin goce de sueldo”. Foto: mayra franco
Afirman que ya no tienen profesores con esta situación; y en su caso particular reciben un salario del sindicato

Los líderes de las secciones 5 y 38 del SNTE, José Luis Ponce Grimaldo y Xicoténcatl de la Cruz, señalaron que los comités sindicales ya no cuentan con personal comisionado y cobrando en la nómina de la Secretaría de Educación, y en su caso particular reciben un salario del sindicato, y no de la SEP.

VANGUARDIA dio a conocer que en Coahuila se pagaron indebidamente 116.9 millones de pesos (mdp) a 443 comisiones sindicales, es decir, maestros que no dan clases, entre 2015 y 2017, de acuerdo con una investigación de la organización México Evalúa, que señaló que en la entidad coahuilense, junto con Chihuahua y Aguascalientes, se detectaron las irregularidades más graves.

“En la Sección 38 ya no existen las comisiones de compañeros maestros. Cualquier compañero que quiera realizar alguna función, tiene que pedir un permiso sin goce de sueldo. Incluso esto aplica también para regidores. Ese estudio data de algunos años atrás”, dijo Xicoténcatl de la Cruz, en defensa del gremio magisterial.

Agregó que “el ejemplo más palpable es el mío. Yo tengo permiso sin goce de sueldo para poder ser secretario general (de la Sección 38 del SNTE), incluso hace 2 años debí recibir la medalla (por años de servicio) y no pude precisamente por eso”.

 

Cualquier compañero que quiera realizar alguna función, tiene que pedir un permiso sin goce de sueldo”.
Xicoténcatl de la Cruz, secretari0 general de la Sección 38 del SNTE.

‘ESO YA NO EXISTE’

De la Cruz señaló que antes había profesores que recibían sueldos muy altos y aparte obtenían compensaciones, pero eso ya no existe, al menos en la Sección 38, desde 2014.

“Me parece que ahora es cuando más cuidada está la nómina federalizada (de los maestros), porque el dinero se traslada del Gobierno Federal hacia los estados, no tiene ninguna injerencia el Gobierno del Estado, y mucho menos el magisterio, porque se destina del FONE hacia cada uno de los estados”, dijo Ponce Grimaldo, secretario general de la Sección 5 del SNTE.

Explicó que al igual que la Sección 38 del SNTE, el Comité Sindical de la Sección 5 labora en el sindicato sin goce de sueldo de la Secretaría de Educación.

“Tenemos un permiso y de las cuotas que aportan los trabajadores, de ahí se nos asigna un sueldo para cada uno de los que trabajamos, de acuerdo con la función que realiza y a la plaza que ostente”, señaló Ponce Grimaldo.