Usted está aquí
Niega El Bronco una crisis por el agua en Nuevo León
Monterrey, Nuevo León.- A pesar de que Agua y Drenaje de Monterrey tiene previstos cortes de agua, a partir del mes de agosto en Nuevo León, el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón negó que exista una crisis por el vital líquido en la entidad.
En rueda de prensa virtual, el mandatario del estado sostuvo que la Presa El Cuchillo tiene garantizado el abasto para los próximos dos años.
“No tenemos una crisis; el Cuchillo tiene agua suficiente para dos años”, expuso.
Agregó que ha existido un consumo inusual por el tema de la pandemia y la recomendación de la Secretaría de Salud del lavado constante de manos y mantener la limpieza.
Indicó que en donde se han tenido algunos problemas es con la Presa Cerro Prieto porque no ha llovido en la sierra; sin embargo, ya se han buscado soluciones alternas.
“Encontramos soluciones: un nuevo sistema de extracción de agua del centro de la ciudad, que está a punto de terminarse en 30, 40 días”, comentó.
Adelantó que esa agua de mil litros por segundo se suplirá la que no se tiene por Cerro Prieto.
El Bronco compartió que ya vio con el gobernador electo, Samuel García, el tema del agua. Ellos se reunieron esta semana en Palacio de Gobierno, en un encuentro privado.
Cuando García recibió su constancia de mayoría, el domingo, externó su preocupación porqué declaró que una de las crisis que se vienen para Nuevo León es el tema del desabasto de agua.
A pesar de que el Bronco desestimó una crisis por el vital líquido confirmó que se estará realizando un recorte o “tandeo” del suministro de las 23:00 a las 5:00 horas, a partir del mes de agosto.
El jefe del ejecutivo estatal también tocó el tema del trasvase a Tamaulipas y ya no mostró interés como antaño de renegociar el convenio del Distrito de Riego 026.
“Hay un convenio que se hizo de la Presa El Cuchillo, la responsabilidad del agua es federal, el estado tiene una concesión respecto al uso…Son temas de convenio que tiene que ver con un convenio internacional del uso de agua, que es muy difícil explicar”, concluyó.