Niega AMLO que gobierno utilice 'Pegasus' para espiar adversarios; reitera existencia de 'bots' en su contra
Usted está aquí
Niega AMLO que gobierno utilice 'Pegasus' para espiar adversarios; reitera existencia de 'bots' en su contra
Andrés Manuel López Obrador negó que su gobierno utilice algún sistema de espionaje como el software llamado 'Pegasus', con el que la adminstración de Enrique Peña Nieto espió a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos.
Durante su conferencia de prensa, el Presidente fue consultado sobre un ataque de piratas informáticos que utilizó la aplicación WhatsApp para violar la seguridad de al menos mil 400 usuarios en 20 países, entre los que figuraba México.
"Desde ahora le digo que no estamnos metidos en eso. Aquí se decidió que no se iba a perseguir a nadie", señaló López Obrador y agregó que se investigará al respecto para poder dar información más precisa.
Increíble.
El presidente NO TIENE LA MÁS REMOTA idea de qué es el software Pegasus. NI IDEA. No lo exhiban así.
Después del espionaje en el sexenio de EPN a periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, de miedo esta respuesta ??
pic.twitter.com/5PqVwrGtrR— Risco (@jrisco) November 6, 2019
"Nosotros no usamos eso, nada de mecanismos que tengan que ver con manipulación de redes sociales. No contratamos bots… No… pagamos a las empresas que se dedican a ese tipo de actividades", expuso Obrador.
"Nunca lo hemos hecho, yo nunca he pagado para que mis mensajes en redes sociales se difundan. Desde ahora le digo que no estamos metidos en eso. Aquí se decidió que no se iba a perseguir a nadie", puntualizó.
Luego de que un reportero le aclaró a @lopezobrador_ que el malware Pegasus es un sistema de espionaje de intervención de comunicaciones privadas, el presidente afirmó que "no estamos nosotros metidos en eso, aquí se decidió que no se iba a perseguir a nadie". pic.twitter.com/jIAgLR6a2I
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 6, 2019
¿QUÉ ES PEGASUS?
Es un programa de espionaje de NSO Group y fue adquirido durante la administración de Enrique Peña Nieto y constituye uno de los casos más delicados que atentan contra la privacidad en la historia reciente de México.
De acuerdo con WhatsApp, los ataques con este spywaresiguen activos en México, sin embargo el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró no saber de qué se trata.
Este software solo puede ser adquirido por gobiernos y existe el antecedente de que México ha sido uno de los países que lo ha usado por años.