New York Times y Washington Post son los líderes en audiencia digital

Usted está aquí

New York Times y Washington Post son los líderes en audiencia digital

Análisis. Experto dice cómo el NYT creció más que medios de Internet. / ESPECIALES
Según comScore, estos diarios tradicionales están atrayendo a una mayor audiencia online que dos de las más grandes compañías de medios nuevos: BuzzFeed y Huffington Post.

WASHINGTON.- Es bueno ver algunos cambios positivos en la suerte de los editores de noticias tradicionales. El mes pasado, Ken Doctor publicó un post en Político (“Venganza del sector ‘tradicional’”) en el que elogia el repunte digital del The New York Times y The Washington Post. 

Según comScore, estos diarios tradicionales están atrayendo a una mayor audiencia online que dos de las más grandes compañías de medios nuevos: BuzzFeed y Huffington Post.

Desde julio de 2015, estas empresas sumaron tráfico online a un buen ritmo. El NYT aumentó de 61 millones a 81 millones de visitantes únicos en 12 meses; el TWP pasó de 53 millones a 92 millones. En el mismo periodo, BuzzFeed y Huffington Post tuvieron menos tráfico.

Todos hablan de las compañías de medios digitales, pero las empresas tradicionales aún juegan un papel importante. Pero ¿qué es lo que impulsa el crecimiento?:

Aumento de contenido de paga
Quizás resulte ilógico pensar que solicitarles a los clientes que paguen por contenido aumentará el tráfico digital, y, sin embargo, ése parece ser el caso. Ambas compañías de medios tienen un modelo que es pago después de acceder a cierta cantidad de artículos para su contenido online y las dos están sumando lectores.

Además de aumentar su tráfico total en el plano digital, el NYT sigue aumentando su suscripción digital de paga a un ritmo de 50 mil por trimestre (más recientemente agregó 51 mil suscripciones sólo digitales pagadas netas en el 2° trimestre).

Mientras que el TWP también publica una combinación de contenidos gratuitos y pagos. Aun en Facebook, The Washington Post ofrece una mezcla de notas gratis (generalmente marcadas con el símbolo de “Instant Articles”) y contenido pago, que solicita al usuario que se suscriba cuando cliquea en el artículo.

Inversión estratégica 
Tanto el New York Times como el Washington Post han hecho inversiones coherentes en sus respectivas iniciativas digitales.

El Director de estrategia de productos y operaciones de The Washington Post habló de la plétora de inversiones que está haciendo la compañía para mejorar su área digital.

Las inversiones abarcan a toda la empresa: TI, marketing, redacción y ventas. Por ejemplo, la nueva tecnología en la sala de redacción hace que los periodistas publiquen artículos online en el momento correcto para maximizar la audiencia digital.

El NYT también está comprometido en invertir en tecnología. En los últimos dos años, sus sitios y plataformas móviles registraron mejoras. Concluyó que la innovación digital es la estrategia central de la empresa. 

Liderazgo persistente 
Hay que reconocerles las agallas a estas empresas. Frente a incontables expertos en medios que predijeron las muertes de las compañías periodísticas, ambas siguen ampliando su éxito digital.

Desde que Jeff Bezos compró el TWP (2013), los esfuerzos de la empresa han apuntado al crecimiento digital. La compañía pasó con éxito de ser un jugador regional a ser un jugador nacional.

Y el The New York Times se mantuvo fiel a su causa. Su estrategia de pago en 2011, sigue siendo parte integrante del futuro de la empresa.