Usted está aquí
‘Nevada rebasó a autoridades’
Tras la contingencia en carreteras debido a la caída de nieve, representantes del sector privado señalaron que la situación rebasó a las autoridades, principalmente en carretera a Los Chorros.
El presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Everardo Padilla Flores, indicó que hubo muy mala atención (SCT y Capufe), sobre todo en Los Chorros donde había un tapón de kilómetros y kilómetros de unidades, y dijo que no fue la única carretera con problemas, pues también en la carrera Monterrey-Saltillo hubo problemas.
“A mí me tocó porque yo salía a Monterrey, y noté que hubo problema en el entronque con la carrera libre y la de cuota, donde hasta como a las 20 horas se empezeo a reactivar el tránsito en ese cruce”, indicó.
Padilla Flores enfatizó que “con el tránsito parado en la carretera a Laredo y vías hacia la frontera, no supieron reaccionar para dar una solución rápida a los afectados”.
El director general de Ferretera Sieber, Alejandro Villarreal Maury, dijo que la situación en las carreteras fue grave porque no hay preparación para este tipo de problemas, y los traileros y gente que atrapada por mucho tiempo, no tuvieron la atención necesaria.
Agregó que si las autoridades saben que viene el frío, deben tomar providencias, por lo que demandó asumir la experiencia para prepararse a enfrentar este tipo de contingencias en carreteras y puentes.
Por su parte, el presidente de la AMHMC, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, indicó que en el sector empresarial se presentó ausentismo el día de la nevada por la falta de transporte (taxis y camiones) y el caos vial en la periferia, aunque el próximo fin de semana recuperarían la producción perdida.
De las carreteras, manifestó que ya se conocía que venía la nevada, y era para que estuvieran preparados, como en otros países, donde hay nevadas y con antelación ponen sal en los puentes y los lugares que captan más nieve, para evitar que se forme hielo.
Añadió que esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y tomen previsiones; añadió que a las motoconformadoras pueden ponerlas una banda de caucho en la parte de abajo para romper el hielo sin maltatar el pavimento y así tener tránsito por los puentes.
Aun así, reconoció que “donde sí hubo preparación fue en los albergues y en que no se perdieron vidas, salvo la persona que vivía debajo de un puente”, indicó.
Finalmente, dijo que sí se dio atención a quienes quedaron varados en carretera, sólo a un 60% de esas ellos.
Transitan 18 mil unidades por vía ‘Los Chorros’
Tras la contingencia que se presentó el fin de semana en vialidades en torno a la ciudad, el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) delegación Saltillo, Juan Manuel Ramos Cantú, dijo que por la carretera a Los Chorros transitan diariamente 18 mil unidades, entre vehículos y tráileres.
Aunque la mayoría, dijo, son tráileres que vienen de la frontera de Estados Unidos, los que siguen son de Monterrey y pocos viene de Reynosa y Matamoros, unidades que se dirigen al centro del país.
Aunque añadió que estaba fuera del país cuando se presentó la contingencia y la comunicación que tuvo fue a través de “watts app”, añadió que se comunicaría con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Policía Federal Preventiva (PFP), para así conocer qué plan es el que van a tomar para que esto no vuelva a pasar.
Cabe destacar que recientemente se publicaba que luego de la nevada que se presentó en la Entidad, miles de personas habían quedado varadas en la carretera a Los Chorros, entre ellas vehículos, tráileres y camiones de pasajeros; mientras que otros tantos vivieron una situación similar en la carretera Saltillo-Monterrey.