Napoleón vs Medina: Inicia batalla por titularidad de contratos

Usted está aquí

Napoleón vs Medina: Inicia batalla por titularidad de contratos

Foto: Vanguardia/ Nadia Betancourt
Los primeros en definir la titularidad serán los trabajadores de la sección 265 de Hércules el próximo 5 de noviembre, posteriormente se asignarán las fechas para las secciones 147 y 288 de Monclova que laboran para Altos Hornos de México

Monclova, Coahuila.- Cerca de 15 mil obreros mineros y siderúrgicos del Grupo Acerero del Norte finalmente se decidirán por el sindicato de Napoleón Gómez Urrutia o el recién creado a cargo de Sergio Medina, en el recuento por la titularidad de los contratos colectivos de 10 secciones.

Los primeros en definir la titularidad serán los trabajadores de la sección 265 de Hércules el próximo 5 de noviembre, posteriormente se asignarán las fechas para las secciones 147 y 288 de Monclova que laboran para Altos Hornos de México.

Con ello, el Sindicato Minero Nacional de Gómez Urrutia y el Sindicato Nacional Democrático de Sergio Rolando Medina Ibarra, inician la batalla por obtener los contratos colectivos con base en los procedimientos de la Ley Federal del Trabajo que establece el voto libre y secreto.

NO A LOS SINDICATOS BLANCOS: OBISPO RAUL VERA

Sobre la próxima contienda, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, declaró que los trabajadores votarán por el Sindicato Nacional Democrático de reciente creación obligados por la empresa.

“Los obreros están condicionados, por eso a los recuentos le deben de quitar el ‘re’; además, los sindicatos blancos son una vergüenza para este país”, afirmó.

Como primer punto, el obispo exigió a los empresarios dar libertad de elegir, y segundo, que dejen de enviar porros para crear violencia durante los recuentos, amenazando a la base trabajadora.

“Es muy común que entren a amenazar a los muchachos con esos recuentos, que dejen de hacer esas cosas”, agregó, “Los sindicatos blancos no son sindicatos, cuál defensa de los derechos va a tener un sindicato que lo creó el empresario, el sindicato blanco está al servicio del empresario y casi casi que nuestros famosos sindicatos están al servicio de los empresarios y no de los obreros, pero esto ya es un descaro”.