Nahle: México aprendió que es clave la soberanía energética

Usted está aquí

Nahle: México aprendió que es clave la soberanía energética

El mundo aún va a requerir combustibles fósiles, afirmó la titular de la Secretaría de Energía. ESPECIAL
Después de la suspensión del suministro de gas natural que proviene de Texas, como consecuencia de una tormenta invernal, la funcionaria señaló que el gobierno de México se dio cuenta, primero

CDMX.- La crisis energética acontecida en días recientes hizo notar al gobierno de México la importancia de la soberanía que el país debe tener en combustibles, dijo Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Durante la inauguración de una terminal de recibo, almacenamiento y entrega de productos refinados de Infraestructura Energética Nova (IEnova) en el Puerto de Veracruz, la funcionaria señaló que la actual administración federal trabaja para garantizar las transición hacia las energías renovables, pero señaló que la nación cuenta con combustibles fósiles y éstos se dejarán de utilizar hasta 2050, según prevé la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Después de la suspensión del suministro de gas natural que proviene de Texas, como consecuencia de una tormenta invernal, la funcionaria señaló que el gobierno de México se dio cuenta, primero, de “la interrelación que tenemos con el país vecino. Segundo, de la necesidad de resguardarnos en la seguridad y la soberanía, que hoy en lo que es el sector la estamos cuidando en el balance de combustible, en el balance de electricidad y por supuesto de gas”.

Apuntó que el mundo aún va a requerir combustibles fósiles, por lo que la inauguración de las instalaciones de IEnova son parte del trabajo que hace la administración federal para asegurar la movilidad durante la transición a energías limpias. Con información de La Jornada