Nada opina Instituto Electoral de Coahuila sobre posible nulidad de elecciones
Usted está aquí
Nada opina Instituto Electoral de Coahuila sobre posible nulidad de elecciones
Los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila no harán declaraciones sobre su capacidad y procedimiento para realizar alguna elección extraordinaria, en caso de que pueda darse.
Este día el Instituto Nacional Electoral resolverá sobre los dictámenes de la Comisión de Fiscalización, que contienen el análisis de los gastos de campaña de todos los partidos y candidatos que participaron en la elección del pasado 4 de junio; de darse algún rebase, se abriría la puerta a una elección extraordinaria.
A través de su departamento de Comunicación Social, los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila dieron a conocer que no emitirán ninguna declaración sobre el tema de elección extraordinaria, hasta en tanto sean resueltas las impugnaciones.
Actualmente también el Tribunal Electoral de Coahuila analiza impugnaciones en la elección de gobernador y en algunos municipios, pero no existe un plazo para que pueda emitir una resolución.
Sin embargo, también el Consejo General del IEC tiene facultades para reformar calendarios en caso de una elección extraordinaria, es decir, a través de acuerdos podría agilizar los tiempos, de lo contrario se seguirá el mismo procedimiento que una elección ordinaria.
Un proceso extraordinario en elección de Gobernador jamás se ha realizado en Coahuila, pero sí en otros procesos para diputado federal y alcaldes.
Sin embargo, la intención de VANGUARDIA es conocer detalles como los gastos para realizar un proceso extraordinario, los cuales no están contemplados en el presupuesto de este año.
Según el cómputo final, el priista Miguel Riquelme Solís obtuvo 482 mil 891 votos, el 38.19%; y el panista Guillermo Anaya Llamas, 452 mil 31; es decir el 35.74%, la diferencia entre ambos es de 2.45%. Los priistas defendieron su triunfo “a capa y espada” ante las acusaciones de los panistas de un supuesto fraude electoral.
¿Qué dice el reglamento?
El Código Electoral de Coahuila sí contempla la nulidad de una elección, y en su artículo 21 se establece que “cuando se declare nula una elección o los integrantes de la fórmula triunfadora resultaren inelegibles, la convocatoria para la elección extraordinaria deberá emitirse dentro de los 90 días siguientes a la declaración de la misma”.