Usted está aquí
Músicos saltillenses confían en ganar amparo para volver a tocar
Ya va para dos meses y medio que los mariachis y los demás músicos de la ciudad, callaron a causa del coronavirus.
Y los representantes de este bello arte tuvieron que conformarse con llevar la música por dentro, y como el resto de la población, resguardarse en casa.
Pero la crisis ha comenzado a hacer mella en su economía y ellos ya no saben cómo hacerse escuchar.
El pasado 8 de mayo la casa de gestión de Juan Cristóbal Cervantes Herrera, presidente del comité municipal del Partido de la Revolución Coahuilense (PRC), tramitó un amparo colectivo en favor de 198 músicos de la localidad para que puedan trabajar, a pesar de la contingencia, luego que varias agrupaciones se acercaron a pedir ayuda.
El amparo ataca el decreto emitido por el Gobierno Estatal para evitar el contagio y propagación del COVID-19 y que, asegura Cervantes Herrera, vulnera los derechos fundamentales de los músicos enunciados en la Constitución, y que se refieren al libre tránsito, el derecho al trabajo y el libre oficio.
“El decreto violenta estos apartados al no enunciar lineamientos del cómo sí operen estos sectores o cómo deben ser regulados
“Vamos a la audiencia constitucional ahora el 5 de junio, en la cual se va a definir si otorgan la suspensión de definitiva del acto reclamado o no la otorgan”, dijo el dirigente partidista.
Juan Cristóbal Cervantes declaró que al mismo tiempo su oficina solicitó que el alcalde Manolo Jiménez plantee un punto en el Subcomité Técnico Region COVID-19 Sureste en el cual se establezcan los lineamientos para la operación de rubros como la música.
“Cuáles son las medidas que tienen que tomar los que van a contratar y los que van a ser contratados, para que no les sigan impidiendo la operación y que les generen más afectación a las familias.
“Hay una pandemia internacional, nosotros necesitamos buscar la manera de darle la vuelta y de acatar unas medidas que no pongan en riesgo la salud ni la integridad de los ciudadanos que contratan los servicios ni la de los mismos prestadores de esos servicios, como son los músicos”, dijo.
Sin embargo, hasta el momento el PRC no ha obtenido respuesta alguna.