¡Música para celebrar a Periodiquito!

Usted está aquí

¡Música para celebrar a Periodiquito!

Archivo
El suplemento infantil de esta casa editorial cumple 30 años y lo vamos a festejar con música mexicana y ‘Metales del Desierto’

¡No te lo pierdas!
Concierto didáctico 
Fecha: hoy viernes
Lugar: Salón Polivalente VANGUARDIA 
Hora: 18:00 horas 
Entrada gratis

La fiesta comenzó el lunes pero le seguimos hoy viernes con un concierto didáctico en el que el quinteto de vientos ‘Metales del Desierto’, de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila deleitará a los pequeños con música mexicana. 

El conjunto está integrado por el trompetista Assaet Méndez, la cornista Asunción Martínez,  el tubista Abel Ríos, el trombonista Osvaldo Ochoa y el trompetista Irvin Yescas, quienes serán los encargados de amenizar la cita gratuita en el Salón Polivalente de VANGUARDIA este viernes a las 18:00 horas.

“La gente no está muy acostumbrada a escuchar ensambles de metales, los más comunes son los de cuerda, de vientos, de madera y de percusiones, así que queremos demostrar un poco de como suena un ensamble de vientos de metal”, explicó Ríos. 

Las piezas que integran el programa son de origen europeo, estadounidense y mexicano, aunque será un popurrí mexicano difícil de tocar pero sencillo de escuchar, adaptado especialmente para quintetos de este estilo el que protagonizará la celebración. 

“Es lo divertido, poder hacer música que otros grupos no pueden hacer porque lo hacemos profesionalmente y ponemos el nivel alto al menos así lo vemos, además es bueno representar a la orquesta y representarnos a nosotros porque esto es algo que también hacemos afuera”, añadió Ríos. 

El concierto será semi didáctico, los músicos charlarán sobre la música que tocan y las particularidades de sus instrumentos. 

“Mucha gente no sabe lo que es un corno o un trombón, o cuando piensan en tubas se acuerdan de las bandas sinaloenses, pero los vientos metálicos producen sonoridades muy bonitas que la gente no está acostumbrada a escuchar”, finalizó Ríos. 

Corno
La música española toca el, corno que está conformado por un tubo largo que se enrosca en círculo y termina en una abertura muy ancha, tiene tres pistones o válvulas en un lateral y se toca soplando por la boquilla modificando las notas con los pistones. 

“Desde la escuela me incliné por el corno porque no había, entonces me lo asignaron, además es un instrumento del que me gusta su sonido y su banda sonora”, dijo la cornista. 

Trompeta
El oaxaqueño trompetista Irvin Yescas toca desde muy niño porque en su estado las bandas son muy comunes. El instrumento se caracteriza por manipular su sonido con tres pistones en su parte superior.

Desde los 12 años participa tocando la trompeta en en bandas danzoneras, lo que le ha dado la oportunidad de ser un músico profesional. 

Trompeta
Assaet Méndez es trompetista por tradición familiar y aunque su padre quería que fuera trombonista, se le hizo más sencillo su instrumento pues le venía mejor siento un niño. En el Estado de México las bandas también son muy populares y él es la cuarta generación de su familia que se dedica a la música. 

Trombón
El trombón se caracteriza porque además de funcionar con el viento producido por los labios de su instrumentista, este tiene que manipular un tubo móvil en la parte inferior. Osvaldo Ochoa es quien se encarga de esta parte del quinteto, y su familia originaria de Guadalajara, fue la que le dio la herencia del amor por la música. 

Tuba
Originario de Los Ángeles California, Ríos siempre ha estado fascinado por cosas grandes como los trenes o los barcos, y este instrumento se adaptaba perfecto al gran tamaño de sus manos. 

“No inicié con la tuba, sino con el clarinete pero batallaba mucho, descubrí la tuba y me enamoré por el tamaño y el sonido grave, me gustan este tipo de sonidos y siento que son la voz que me caracteriza en la música”, dijo.