Usted está aquí
Municipios deben estar inmiscuidos en seguridad
El senador por Nuevo León, Samuel García, consideró como un error que en la política nacional de seguridad, a través de la Guardia Nacional, se deje fuera a los municipios, pues por el contrario dijo que éstos tendrían que ser fortalecidos para regresar al Ejército a sus cuarteles.
En la sectorización que se hizo del país a 266 regiones en todo el país, como parte del proyecto de creación de la Guardia Nacional, el legislador federal consideró que sería un error que los alcaldes no den seguimiento a sus avances en materia de seguridad, confiando en que el trabajo será realizado por la Guardia Nacional.
“Si como municipio me van a poner en mi cabecera una central de Guardia Nacional que también va a prevenir e investigar delitos, es probable que ese Alcalde deje morir los avances en materia de seguridad y se cuelgue de la Federación, cuando debe haber reciprocidad para tener buenos elementos, calles, seguridad”, dijo.
Señaló que si en la propuesta solo se le apuesta a la Guardia Nacional, sin fortalecer las policías municipales, se estaría militarizando el país, lo que sería un error.
“Si esta propuesta solo le apuesta a la Guardia Nacional y hacerse de la vista gorda de las autoridades locales, es un error, porque militarizas el país, pero si le apuestas a ambos, que se dé fuerza a los locales para que regresen los militares a los cuarteles, es algo diferente y muy positivo”, consideró.
Finalmente el legislador señaló que hoy el país atraviesa una crisis en seguridad, por lo que se requiere de una reforma profunda en la materia, aunque advirtió que tiene que ser consensuada, que no viole tratados internacionales y que sea algo transexenal con visión de futuro.