Municipios de Coahuila, de los menos deudores a nivel nacional

Usted está aquí

Municipios de Coahuila, de los menos deudores a nivel nacional

Especial
Las obligaciones financieras de los municipios reportadas a la SHCP, no representan el total de sus deudas, y únicamente incluye los créditos contratados a través de la banca comercial, la banca de desarrollo y las inversiones bursátiles

Los municipios de Coahuila no aparecen ni siquiera dentro de los primeros 150 ayuntamientos más endeudados del país; apenas 16 alcaldías adeudan en conjunto 116.5 millones, con una tendencia a la baja.

Un documento de la Cámara de Diputados, con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señala que el municipio que más deuda pública tiene en la entidad es Ciudad Acuña con 23.2 millones de pesos, saldo al 31 de marzo de 2021.

Sin embargo, las obligaciones financieras de los municipios reportadas a la SHCP, no representan el total de sus deudas, y únicamente incluye los créditos contratados a través de la banca comercial, la banca de desarrollo y las inversiones bursátiles.

También, de acuerdo con el informe al primer trimestre de 2021, la deuda municipal en México tuvo una tendencia a la alza del 2011 al 2017 y alcanzó un máximo nivel de 51 mil 672.8 millones de pesos.

A partir del 2018 y hasta la revisión del primer trimestre del 2021 la tendencia de endeudamiento en los municipios en el país es a la baja, con una disminución de 6.8 por ciento, y pasó de 44 mil a 42 mil                         millones de pesos.

La evaluación del estudio incluyó a 621 municipios de México que reportaron deuda a la Secretaría de Hacienda, sin embargo, el municipio de Coahuila que más adeudos tiene está en el                                          lugar 154 del listado.

Con sólo 2 millones de pesos de deuda pública, el municipio de Allende se ubica en el lugar número 534 de 621 municipios.

LOS MÁS ENDEUDADOS

“De acuerdo a la información publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre los montos de la deuda por municipio, al 31 de marzo de 2021, los municipios más endeudados del país en términos absolutos son los siguientes: Tijuana, Baja California (2 mil 591.0 mdp); Monterrey, Nuevo León (un mil 953.9 mdp); Hermosillo, Sonora (un mil 773.3 mdp); Guadalajara, Jalisco (un mil 720.1 mdp); Zapopan, Jalisco (un mil 186.0 mdp) y León, Guanajuato con un mil 037.4 mdp”.